Instalarán buzones para que los vecinos denuncien delitos de trata y narcotráfico en Santa Lucia. La mesa interinstitucional contra los delitos transnacionales se reunió ayer en la localidad por segunda vez y se planificó el inicio de este programa nacional que es un éxito en otras provincias.
La segunda reunión que involucra a todas las instituciones en la lucha contra el narcomenudeo y la trata de personas se realizó ayer en la localidad. Norberto Villordo, el intendente, anunció una mesa de trabajo contra la explotación laboral para el jueves y la inauguración de los “Buzones de la vida” para septiembre.
El proyecto “Buzones de la vida” se presentará oficialmente el 12 de septiembre. “Los vecinos podrán realizar de manera anónima denuncias y aportar datos para ayudar a las investigaciones”, comentó la Municipalidad. Los buzones estarán ubicados en distintos centros de acceso comunitario y se elevarán protocolos para que estén a disposición de las fuerzas vivas y la Justicia. “Como comunidad debemos involucrarnos para lograr erradicar este flagelo y como padre de familia no me gustaría que esto llegue a mi casa, por eso trabajamos y hacemos prevención. Desde el Municipio, en conjunto con todas las instituciones y fuerzas públicas, haremos todo lo posible para proteger a todas las familias”, dijo Villordo.
El proyecto “Buzones de la vida” se replica en otras localidades argentinas. En Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, la iniciativa ayudó a principios del 2022 a detener a dos personas involucradas en narcomenudeo. Los vecinos dejaron al menos 27 sobres con denuncias anónimas y la Justicia federal logró reunir las pistas para comenzar la investigación. De la reunión de ayer participaron jefes y representantes de fuerzas públicas, integrantes del Concejo Deliberante, de iglesias, de la Justicia, de fundaciones y de otros espacios de la comunidad.
(BDC)