El pasado 18 de diciembre, el diputado nacional liberal libertario Javier Milei publicó en sus redes un posteo recomendando a CoinX, una financiera digital que ofrecía retornos en dólares y operaciones en criptomonedas.
Se trata de una empresa que aseguraba poder ofrecer rendimientos en dólares de hasta un 8 por ciento mensual. Un presunto “esquema Ponzi” que dejó de pagar a los ahorristas en marzo de este año. Por eso ahora le piden al diputado que se haga cargo de sus palabras y sus recomendaciones. Lo denuncian como “responsable solidario”.
Esa fue la estrategia que tomaron una veintena de inversores, que pusieron sus ahorros en activos de CoinX. Son montos que van desde los 1000 hasta 10 mil dólares. La denuncia es impulsada por el abogado Juan Pablo Chiesa, que viene trabajando en casos relacionados con otras estafas con criptomonedas, tales como Generación Zoe o Vayo Coin.
Dice que las deudas rondan entre los 30 y los 40 millones de pesos.
En todos los casos el esquema es similar: retornos en dólares mensuales por arriba de la media, basados en supuestos algoritmos de trading que operan (y le ganan) al vertiginoso mercado de las cripto. Una salvación financiera casi esotérica, en un contexto donde la inflación apura y se come cualquier peso que se queda quieto.
(JML)