En el Club Náutico Hacoaj, y con organización de la Asociación Argentina de Tenis comenzó la actividad del Challenger de Tigre I con los primeros partidos de qualy. Seis argentinos consiguieron su primer triunfo en la jornada de ayer y hoy buscarán sumarse a los diez locales que ya están en el cuadro principal.
Entre los ganadores de la primera jornada se encuentra el correntino Ignacio Monzón, que en el debut se impuso a Juan Bautista Otegui por 6-4 y 7-5.
Con este triunfo, “Moncho” Monzón hoy irá en busca de conseguir el boleto al cuadro principal del primer certamen del año ante con su compatriota Leonardo Aboian, que viene de dejar en el camino al ucraniano Oleg Prihodko por 6-3, 3-6 y 6-1.
En el inicio de la jornada Alex Barrena, de 20 años, consiguió la primera victoria argentina del año ante el brasileño José Pereira por 6-4 y abandono. Además, Lucio Ratti (18) y Romeo Arcuschin (15), invitados a la clasificación, sumaron una valiosa experiencia en el circuito pese a la derrota. Este último, jugador de Hacoaj, la peleó hasta el final ante el francés Jurgen Briand y remontó un 6-0, 4-1. Arcuschin se hizo fuerte gracias al apoyo del público y lo estiró hasta el tie-break en lo que fue su debut en el circuito profesional.
El tenis nacional tuvo un excelente 2022 y se buscará lo mismo en este año entrante. Además del récord mundial de haber quedado 23 títulos challenger en manos de tenistas del mismo país, en el último periodo, se organizaron seis torneos challenger en Argentina, lo que significó un récord local.
Para el año entrante, se esperan ocho certámenes de esta categoría, superando la última marca.
Midón
Hoy continuará la actividad de la qualy y comenzará el cuadro principal con el debut de los ganadores del Córdoba Open: Juan Manuel Cerúndolo, máximo preclasificado y el ex jugador de Copa Davis, Juan Ignacio Londero. También será el turno del debut de Lautaro Midón.
El correntino se medirá con el italiano Edoardo Lavagno.
El torneo tiene la novedad de contar con la posibilidad de coaching. Esta regulación, ya utilizada en el circuito ATP, se implementó a partir de esta semana en el Challenger.
Los entrenadores deberán estar sentados en los extremos inferiores de las tribunas, desde donde podrán darle indicaciones a sus jugadores cuando están de su lado de la red, sin entablar conversaciones. Cuando estén del lado contrario, podrán indicarle únicamente con señas. Además, cuando un jugador dispone su tiempo para ir al baño o médico, el contrario podrá acercarse a su coach para hablar. Seguirán existiendo penalidades para quienes no respeten estas nuevas normas.