Una investigación argentina permitió realizar, en un hospital de Madrid, el primer trasplante de intestino, proveniente de un donante en asistolia, es decir, con muerte cardiocirculatoria, lo que habilitó la posibilidad de realizar este tipo de procedimiento con este órgano, el cual ya se hace con riñón, corazón y pulmón.
“Históricamente los donantes para trasplante intestinal son personas a las que se les ha declarado la muerte encefálica, pero al seguir su corazón latiendo, los órganos siguen recibiendo irrigación sanguínea; lo novedoso de este caso es que es la primera vez que este órgano sólido provino de un donante en asistolia, es decir, con muerte cardíaca”, explicó a Télam el médico veterinario e investigador del Conicet Pablo Stringa.
La intervención que llevó a cabo el equipo de cirugía pediátrica del Hospital La Paz de Madrid permitió a Emma, una bebé de 13 meses, recibir injertos de intestino provenientes de un donante con muerte cardiocirculatoria.
El procedimiento fue posible gracias a una investigación realizada previamente por Stringa junto a su equipo del Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos y del Laboratorio de Trasplante de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata.
(EN)
¿Te gustó la nota?
Ranking
Noticias Recomendadas
Comentarios