La escritora e historiadora paraguaya Noelia Quintana Villasboa presentará el libro La mujer paraguaya durante la Guerra de la Triple Alianza. El acto tendrá lugar el viernes próximo a las 20 Librería de la Paz (Resistencia). El trabajo pone especial atención en el rol protagónico de las mujeres paraguayas que atravesaron una guerra y reconstruyeron su país a fuerza de trabajo y heroísmo.
La obra rescata documentos históricos y crónicas de época de varios países para dar vida a los hechos y acontecimientos ocurridos en Paraguay durante la Guerra de la Triple Alianza. De este modo, brinda una nueva mirada acerca de una historia que fue silenciada y de la cual quedaron muy pocos registros en un país que fue devastado.
“Las mujeres se han posicionado en el lugar que les corresponde en virtud a los roles protagonizados en la Guerra Grande. Esas mismas que otrora empuñaron la espada y el fusil en el combate han empuñado en la paz las manceras del arado y reconstruido la patria, por ello, sin exageraciones, actualmente puede ser denominada doble heroína la mujer paraguaya", dijo.
Noelia Quintana Villasboa es historiadora, egresada de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción. Especialista en Educación Superior, máster en Planificación y Conducción Estratégica Nacional del Instituto de Altos Estudios Estratégicos. Actualmente, se desempeña como asesora Internacional del Security College EE. UU. W. DC. Asesora de la Subcomisión de Verdad y Justicia que analiza los crímenes de la Guerra de la Triple Alianza en el Parlasur. Miembro Correspondiente del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas de la República Argentina Argentina, por la República del Paraguay. Ejerce la docencia Universitaria en la Facultad de Periodismo de la Universidad del Norte; en la Academia Militar Francisco Solano López; en la Fuerza Aérea Paraguaya y en varios centros educativos de Asunción.
Libros publicados
Las residentas. El rol de la mujer paraguaya durante la Guerra Grande, Manual de Didáctica Superior Universitaria, Diplomacia paraguaya sobre Juan Andrés Gelly, Plenipotenciario del Paraguay ante el Imperio del Brasil 1846-1850.
En el 2016, publicó una investigación referente al pensamiento Ilustrado del doctor José Gaspar Rodríguez de Francia en el Diario UH.
En 2018, El rol de la mujer paraguaya durante la guerra de la Triple Alianza.
En el 2023 publicó, con la editorial El Lector, el libro titulado Los crímenes de la Triple Alianza contra Paraguay, desde el punto de vista legal, estratégico militar y demográfico.
En el Diario ABC Color, aportó varios artículos dirigidos a los jóvenes, con temas relacionados a la orientación vocacional, Cómo elegir una carrera universitaria (sección de educación superior) y también ha elaborado artículos para la Revista de Conec.
Participó en varias conferencias internacionales relacionadas al análisis de la Educación Superior Universitaria y fue invitada por la gobernación de Denver, Colorado, como conferencista en la Bienal de las Américas, con el tema “Educación postsecundaria”.
(VAE)