El precandidato a gobernador mendocino por el frente oficialista Cambia Mendoza Alfredo Cornejo se adjudicó la victoria en las PASO locales, aunque todavía no se habían difundido datos oficiales. "Cambia Mendoza supera al segundo por más de 20 puntos", afirmó el senador nacional en declaraciones a la prensa.
Cornejo, que estuvo acompañado de la precandidata presidencial Patricia Bullrich, también destacó la performance de su competidor en la interna, Luis Petri. En tanto, el saliente gobernador, Rodolfo Suárez, se mostró "muy satisfecho con la elección" y remarcó que el triunfo "es un mensaje para toda la Argentina".
La provincia de Mendoza cerró a las 18 hs los comicios de las elecciones primarias, a las que los ciudadanos fueron convocados para elegir a los candidatos a gobernador y vice, 19 senadores y 24 diputados provinciales, intendentes y concejales de 11 ciudades.
En esta instancia previa a las elecciones generales del 24 de septiembre, que ya tendrá a los candidatos y listas definitivas de cada una de las alianzas electorales, se utilizó el sistema de Boleta Única de Papel, una herramienta que ya se aplicó en los comicios municipales del pasado 30 de abril.
El presidente de la UCR mendocina, Tadeo García Zalazar adelantó una victoria de Cambia Mendoza en las urnas, a partir del 30% de las actas que se cargaron en el sistema, reportadas por los fiscales del partido. "Triunfo contundente de Cambia Mendoza en toda la provincia. Ha sido una gran elección provincial, con Alfredo Cornejo el más votado en la provincia", informó.
Sumado a esto, el intendente de Godoy Cruz afirmó que la diferencia de Cambia Mendoza respecto al segundo más votado en Capital y Godoy Cruz es del 40%. "Habría empate técnico respecto al segundo: con unos 20 puntos", precisó.
El titular del radicalismo mendocino también destacó los resultados en San Rafael, Tunuyán, Lavalle y Maipú. "Estamos ganando en bastiones del PJ, por amplio margen. En Las Heras también se consolida Cambia Mendoza y está reñido en Luján de Cuyo".
"Estamos con datos muy alentadores para la próxima elección. Con más del 30% de mesas cargadas hay una ventaja de más de 15 puntos a nivel provincial de Cambia Mendoza", concluyó.
A través de un comunicado, la Junta Electoral de la Provincia informó que votó el 70% del padrón electoral. El presidente de la Suprema Corte de la Provincia y miembro de la Junta Electoral, Dalmiro Garay, explicó que la mañana comenzó con poca asistencia de votantes, pero remarcó que el proceso ha sido ágil y que la cantidad de votos se mantuvo en el promedio histórico.
“Repercusión nacional”
El gobernador de la provincia de Mendoza, Rodolfo Suarez, aseguró que el resultado de las elecciones locales dará "un fuerte mensaje a nivel nacional" sobre lo que "la gente quiere".
En declaraciones a la prensa, sostuvo que "ha sido una campaña corta y con respeto, como ocurre siempre en Mendoza". "Los debates que se han dado tal vez no tuvieron la profundidad como cuando vengan las generales. Pero estamos muy confiados, hemos dado pasos muy importantes como gobierno", subrayó Suárez.
En tanto, sobre los resultados de los comicios consideró: "Vamos a dar un fuerte mensaje a nivel nacional de lo que los argentinos no quieren. Que es ese populismo y ese gasto desmadrado del estado, que gasta más de lo que tiene. Estoy seguro que la noticia de la elección en Mendoza va a tener repercusión a nivel nacional".
Al votar con el sistema de boleta única expresó estar "muy contento con el voto". "Es la primera vez que voto con este tipo de votación, es rápido, fácil y sencillo", agregó.
(EN)