¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La Comisión Fitosanitaria analizó la situación del virus rugoso del tomate en Corrientes

El Senasa informó las medidas de prevención adoptadas ante la aparición de esta problemática que no afecta la salud humana. 
 

Por El Litoral

Domingo, 23 de julio de 2023 a las 01:00

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó a la Comisión Federal Fitosanitaria (CFF) sobre la problemática del Virus Rugoso del Tomate (Tobrfv, por su acrónimo en ingles) durante una reunión remota.
Durante el encuentro, convocado por el Senasa, autoridades de su Dirección Nacional de Protección Vegetal, explicaron que a principios de julio declararon el alerta fitosanitaria por esta plaga y recientemente el Laboratorio Nacional del organismo confirmó la detección del virus rugoso del tomate en muestras oficiales tomadas en plantaciones de las localidades de La Plata y Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, y en Lavalle, provincia de Corrientes. 
Se analizó el estado de situación en relación con el virus en el país, compartiendo información respecto de las medidas implementadas y de prevención. 
Participaron representantes de las provincias de Córdoba, Corrientes, Chaco, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Fe y Santiago del Estero y por el Senasa el director nacional de Protección Vegetal, Diego Quiroga y el equipo técnico conformado por las distintas áreas que se encuentran trabajando en la problemática del virus rugoso del tomate.
Al respecto Quiroga señaló: "Es fundamental que sigamos trabajando en equipo y que  aunemos esfuerzos para prevenir este virus. Ya venimos teniendo encuentros con los institutos nacionales de Semillas y de Tecnología Agropecuaria por esta problemática y pudimos coordinar esta reunión con la CFF que es fundamental, para el trabajo en territorio con quienes están involucrados con la producción del tomate."
La CFF es un organismo de integración nacional, provincial y regional, con participación en las decisiones de la problemática fitosanitaria.
El Senasa ordenó el aislamiento de un establecimiento productivo de Lavalle donde se detecto el virus, pidió que se apliquen medidas de higiene y desinfección en ellos, herramientas de trabajo y otros elementos que pudieran actuar como transmisores del virus, según lo establecido por la Resolución Senasa N° 569 de 2023.
El Senasa declaró el alerta fitosanitaria para todo el territorio nacional con respecto al virus rugoso del tomate con el fin, a través de un trabajo interinstitucional público-privado, de fortalecer las acciones para determinar la situación del Tobrfv en el país, contener y erradicar los focos que eventualmente se detecten, evitando su establecimiento y dispersión, así como también poner en conocimiento de la situación a los productores y a la sociedad en general.
La norma establece las medidas de prevención, detección, contención y erradicación en relación con este virus y la denuncia obligatoria de los síntomas sospechosos de la enfermedad.
El virus rugoso del tomate o Tomato brown rugose fruit virus (Tobrfv), es una nueva virosis detectada por primera vez en Israel en 2014, que daña cultivos de tomate y morrón, aunque no afecta la salud humana ni animal
Se caracteriza por provocar síntomas como manchas marrones en los frutos, deformaciones, pérdida de calidad y reducción en la producción. Además, su rápida propagación a través de semillas, plantas infectadas y utensilios de trabajo representa un desafío para los productores, quienes deben implementar medidas de control y prevención eficaces.
Continúan el monitoreo activo y la toma de muestras en zonas priorizadas donde se concentra la mayor superficie de plantación de cultivo de tomate y pimiento, con el objetivo de llevar adelante un diagnóstico del virus a nivel nacional.

Últimas noticias

PUBLICIDAD