¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Segundo Salón Nacional de Artes Visuales

Por El Litoral

Domingo, 10 de septiembre de 2023 a las 18:30

Con 20 obras en competencia, (varias de ellas correntinas) fue inaugurado este fin de semana en Resistencia el Segundo Salón Nacional de Artes Visuales del Chaco. La exposición está en la planta baja de la Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear 90).
La muestra del Segundo Salón Nacional de Artes Visuales del Chaco – Premio Chaco, cuenta este año con 20 obras en competencia, que fueron seleccionadas de 275 postulaciones recibidas de todo el país. El jurado encargado de la selección estuvo integrado por la artista Beatriz Moreiro (Chaco), la investigadora Daniela Pasquet (Misiones), la artista Elisa O’Farrell (Buenos Aires), la gestora Fernanda Toccalino (Corrientes) y el artista Walter Tura (Formosa).
El segundo Premio Chaco pretende ser un incentivo para la producción de los artistas, promover y difundir las diferentes y diversas prácticas artísticas contemporáneas, fomentar la producción, promover el reconocimiento, incentivar el contacto de artistas, estudiantes, profesionales y del público con los diversos lenguajes y prácticas de la provincia, la región y el país, para luego acrecentar la colección que atesora el Muba con obras de valor contemporáneo, estético, identitario, simbólico y político del cual serán beneficiarios todos los habitantes de la provincia.
La competencia se dividió en tres etapas, en la primera se recibieron todas las propuestas, en la segunda etapa el jurado seleccionó 20 postulaciones que terminaron, en la tercera etapa, compitiendo por tres premios iguales. Las 20 postulaciones están siendo expuestas en Sala 1 del Muba de Resistencia, desde el 9 de septiembre.

Obras expuestas 
Fuerza bruta (video – performance), de Adrián Sosa, de Los Sosa, Monteros, Tucumán.
Caballo, caballete (políptico, óleo sobre tela), de Andrés Romero von Zeschau, de Empedrado, Corrientes.
Capa para la celebración de los santos populares (intervención textil), de Blas Aparecido, de la ciudad de Corrientes.
El cumpleaños de Valeria F. (óleo sobre tela), de Carolina Carrillo, de Rufino, Santa Fe.
Música de la selva (carbonilla sobre tela), de Catalina Scoppa, del Delta del Paraná, Tigre, Bs. As.
Antroponimia (fotomontaje sobre cuerina con acrílico), de Claudio Ojeda, de Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco.
Como quiero que me quieras… (instalación audio-visual), de Dufva Nielsen, de Barranqueras, Chaco.
El peso es fuerza (restos óseos, cemento y pelo), de Federico Fischer, de Resistencia, Chaco.
Crear un territorio (costura a mano de filtros de té y mate), de Fernanda Rege, de CABA.
Me quemo como los árboles de las sierras (grabado textil) de Guadalupe Dean Eguia, de la ciudad de Córdoba.
Madre dolorosa (escultura en retac, cadenas y cuchillos tramontina), de Leo Guardianelli, de Resistencia, Chaco.
Parte de la tormenta (grafito sobre papel), de Lucila Palladino, de Ituzaingó, Bs. As.
La resistencia de las piedras (video instalación), de Maia Navas – Alejandra Reyero, de la ciudad de Corrientes y de Resistencia, Chaco.
Tal vez, algún recuerdo en tu mente me acaricie (Carbónico sobre papel), de Malcon D’Estefano, de la ciudad de Santa Fe.
Huele a espíritu adolescente (linografía sobre papel), de María de los Milagros Montejo Echeverría, de la ciudad de Corrientes.
La paradoja del fuego (instalación mural), de Maximiliano Peralta Rodríguez, de Haedo, Bs. As.
Conformidad a plan (acrílico sobre tela), de Mercedes Schamber, de Posadas, Misiones.
Silvaselvasalvaje (dibujo en tinta sobre tela), de Mónica Báez, de Paso de la Patria, Corrientes.
Sintomas de empacho (instalación), de Natalio Almiron, de Resistencia, Chaco.
Fiesta espejo (óleo sobre tela y óleo sobre madera), de Paztelito, de CABA.

La primera edición del Premio Chaco
Durante 2022 se realizó el 1º Premio Nacional de Artes Visuales Nuevo Banco del Chaco. Formaron parte del jurado de selección y premiación la curadora Jimena Ferreiro (Buenos Aires), la investigadora Mariana Giordano (Chaco), el artista Andrés Bancalari (Chaco), el director de Museo Nacional de Bellas Artes Andrés Duprat (Buenos Aires) y el artista Andrés Paredes (Misiones).
De esta primera edición, resultaron premiados, y pasaron a formar parte de la colección del Museo, El fuego adentro de Diego Figueroa (Resistencia, Chaco), SIN TÍTULO de Valeria Maggi (Tucumán) y TRATAMIENTO DE UNA SEPARACIÓN de Fabio Risso Pino (Ensenada, Buenos Aires). Por decisión del jurado, se nombraron dos menciones especiales, CANASTA BÁSICA de María Laura Ise (Resistencia, Chaco) y TINGAZÚ de Alicia Nakatsuka (Garuhapé, Misiones).
VAE

Últimas noticias

PUBLICIDAD