La joven atleta oriunda de Saladas, Juliana Itatí Romero, culminó ayer en la octava posición en el Campeonato Sudamericano de Montaña y Trail, que hasta hoy se disputará en Tunja (Colombia). La deportista de 19 años empleó 53 minutos y 43 segundos para recorrer los 8 km de la prueba.
Esta competencia, en la que participaron 20 atletas, tuvo un desnivel positivo de 279 metros y la altitud máxima alcanzó los 3.095 msnm.
La ganadora de la prueba reservada para la categoría U20 fue la representante colombiana Laura Rojas Clavijo, quien registró 40 min. y 12 seg. para recorrer la pista. Segunda llegó la nacida en Balcarce (Buenos Aires), Shalom Eunice Lezcano. La atleta de 19 años completó lo 8k en 43 minutos y 30 segundos. Completó el podio Samy Garzón de Colombia con 45 min. y 43 seg.
En la cuarta posición llegó la atleta argentina Ana Laura Alvarez con un tiempo de 46 minutos y 41 segundos. Se debe tener en cuenta que los atletas tuvieron un tiempo límite de 1 hora y 40 minutos para completar la primera vuelta del circuito de 8 km.
Se debe recordar que en junio pasado en el Mundial de Trail que se desarrolló en en Innsbruck, Austria, la saladeña empleó 40 minutos y 22 segundos para cumplir con los 7.5 km de recorrido.
Ahora en Tunja la mayor adversidad con la que se encontró la representante de Corrientes Corre fue la altitud y que influenció en la performance de la correntina.
Como parte de su preparación, Romero, que tiene como entrenador a Alejandro Ávalos, realizó una concentración especial en altura, por eso viajó a la ciudad de Tafí del Valle, en Tucumán, para generar una adaptación en un centro de entrenamiento que se encuentra a 2014 metros sobre el nivel del mar.
En aquella oportunidad la mejor argentina calificada fue Shalom Eunice Lescano en el puesto 37 con un registro de 39 minutos y 25 seg.
En Tunja, ubicada a 115 km al noreste de Bogotá, la capital colombiana, el representativo argentino culminó en la segunda posición detrás del equipo anfitrión.
El Campeonato Suramericano de Montaña y Trail, además del apoyo del Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano, cuenta con la organización de la Federación Colombiana de Atletismo y la Liga de Atletismo de Boyacá y con el auspicio del Instituto de Deportes de Tunja (Irdet), la Alcaldía de Tunja y la Nueva Lotería de Boyacá.