¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El promedio de ocupación hotelera en Corrientes durante el 2023 fue del 70%

Comparando desde el 2020, la provincia viene creciendo en su ocupación hotelera superando el impacto de la pandemia en el sector turístico.

Por El Litoral

Miércoles, 03 de enero de 2024 a las 19:34

El promedio de  ocupación turística en Corrientes durante el 2023 fue del 70%  teniendo en cuenta todos los meses del año, según un informe comparativo que ha sido desarrollado por el Observatorio Turístico de la provincia que tiene en cuenta el periodo de ocupación 2020-2023.

Si se considera el  2020  encontramos al periodo con mayor ocupación hotelera en Corrientes a los meses de enero (73%) y febrero (63%), siendo estos los puntos más altos turísticamente hablando, previos a la declaración de la pandemia. Durante marzo, abril y mayo del mismo año  el impacto del covid-19 fue total, con una ocupación de 0%.

La actividad remonta a partir del mes de julio y alcanza un pico durante el mes de diciembre con un  22% de ocupación, cerrando una ocupación promedio anual del 21% para todo el 2020.  

En el  2021  los números empiezan a mejorar, con un periodo entre enero y marzo mucho más bajo que el año anterior y que toca su máxima ocupación en febrero con un 47%, cifras similares para el último trimestre del año en los meses de octubre, noviembre y diciembre, con un promedio anual de 31%.

Ya el  2022  empieza a mostrar números más prometedores para Corrientes con un promedio de ocupación del 52%, siendo los meses con mayor ocupación octubre y noviembre con un 69% y 67% respectivamente y con cuatro meses superando el 60% de ocupación (enero, febrero, septiembre y diciembre).

En el inicio del  2023enero y febrero son los más convocantes para la ocupación con un 93% y un 89%, respectivamente. La tendencia alcista en la ocupación se evidencia durante todo el año, con el pico más bajo durante los meses de marzo y mayo con un 55% y 53%.

Se puede evidenciar así un  crecimiento exponencial  en el promedio de ocupación hotelera en la provincia durante los últimos cuatro años con un 21% en 2020, 31% en 2021, 52% en 2022 y 69% durante 2023.

En todos los años analizados se repite el mismo patrón de conducta de los visitantes que eligen enero y febrero en mayor medida, con una caída importante que se siente en los meses de marzo, abril, mayo y junio, y empieza a crecer con un pico de ocupación durante el mes de octubre.

Iberá
En lo que respecta al Iberá la ocupación encuentra sus puntos fuertes en abril, julio y octubre, siendo el punto más alto en ocupación tanto para el 2022 como para el 2023 el mes de julio con un 65% y 74% respectivamente, y con un promedio anual que no difiere mucho uno del otro: 49% durante 2022 y 52% durante el periodo 2023.

Últimas noticias

PUBLICIDAD