La Asociación Amigos del Ñande Mac de Corrientes en colaboración con el Instituto de Cultura de Corrientes anunció la primera edición de la convocatoria para artistas correntinos mayores de edad, para participar en la Residencia de Artistas en playa Chihuahua, departamento de Maldonado, Uruguay.
Con una duración estimada de un mes, desde el 15 de noviembre al 15 de diciembre de 2024, la residencia tendrá como objetivo fomentar experiencias interdisciplinarias entre artistas y profesionales del área.
El propósito será realizar una obra que será donada al Ñande Mac Museo a través de la Asociación Civil Amigos del Ñande Mac, la que formará parte de las obras exhibidas en la séptima edición de ArteCo 2025.
Ubicada en un entorno natural privilegiado que integra bosque, dunas, arroyo, laguna, mar y playa naturista, la residencia será una plataforma para la producción e investigación artística, promoviendo la interacción entre diferentes prácticas artísticas y la naturaleza.
Los proyectos propuestos deberán estar relacionados con temáticas como lo ecológico, sustentable, ambientalismo y reciclaje, entre otros.
Además, se espera que los participantes contribuyan al enriquecimiento mutuo a través del intercambio con pares, actores culturales, educadores y divulgadores, promoviendo así la transdisciplinariedad y el desarrollo de futuros proyectos conjuntos.
En este marco, el alojamiento en la residencia estará a cargo de los patrocinantes Luis Niveiro y Oscar Bernal, mientras que el Instituto de Cultura de Corrientes se hará cargo del traslado al lugar y se requerirá un viático de U$S 100 por semana por cuenta del residente.
Los interesados en participar deberán enviar sus proyectos al correo electrónico [email protected], siguiendo las pautas establecidas en las bases y condiciones. Para consultas adicionales, se puede contactar a la misma dirección de correo electrónico.
Requisitos
Para postularse a la convocatoria, los interesados deberán cumplir con:
a) Ser mayores de edad, sin límite máximo.
b) Contar con la documentación actualizada y necesaria para viajar al exterior.
c) No prestar servicios en el Instituto de Cultura, bajo cualquiera de las modalidades de contratación, al momento de su inscripción y durante el eventual desarrollo del proyecto.
d) Presentar un certificado de aptitud física otorgado por un médico matriculado, dentro del plazo de 7 días contados a partir de la notificación. Los artistas se comprometen a encontrarse en un perfecto estado de salud y en condiciones aptas para viajar y participar de la residencia, declaran que toda condición de salud que padezcan, previamente a los organizadores de la residencia.
Se seleccionarán los proyectos en dos etapas, se evaluarán criterios como la pertinencia temática, la originalidad de la propuesta, la trayectoria del postulante y la viabilidad del proyecto, entre otros.
Los seleccionados deberán cumplir con normas de convivencia durante su estadía, respetando todas las normativas del lugar y manteniendo un ambiente ordenado y respetuoso.
Se espera colaboración en actividades comunitarias y la presentación de informes sobre el proceso y resultados de sus proyectos.
Presentación de proyectos
Las postulaciones se recibirán en el correo electrónico a [email protected]
Al aplicar el proceso de inscripción, se deberá enviar la información solicitada siguiendo las pautas especificadas en estas bases y condiciones.
Será obligatorio completar su currículum vitae.
Por último, deberán adjuntar un portafolio en formato PDF de hasta 10 páginas y con un peso máximo de 10 MB con referencias de trabajos de investigación artística anteriores.
En el caso de ser necesaria la incorporación de material audiovisual a la postulación, se deberán proporcionar enlaces a las plataformas Vimeo o Youtube. Si la visualización del video no es pública, se deberá proporcionar la clave de acceso.
Las personas que no cumplan con los requisitos, no serán tenidas en cuenta para la evaluación.
Las consultas sobre la convocatoria deberán enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected].
Evaluación
La evaluación de las propuestas se realizará en 2 etapas y estará a cargo de una Comisión Evaluadora integrada por el arquitecto Oscar Bernal, miembro de la Asociación Civil Amigos del Ñande Mac, la licenciada Fernanda Toccalino, como representante del Instituto de Cultura de Corrientes, y del arquitecto Daniel Fischer, como representante de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste (FADYCC- Unne).
En una primera etapa se admitirán los postulantes. La Comisión Evaluadora procederá a la verificación inicial del cumplimiento de los requisitos mínimos de índole general que configuran los criterios de admisión.
En una segunda etapa, de adjudicación, la Comisión Evaluadora examinará la pertinencia de las propuestas que hayan sido admitidas y seleccionará los proyectos nominados en calidad de titulares o suplentes.