Domingo 16de Junio de 2024CORRIENTES21°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$882,0

Dolar Venta:$922,0

Domingo 16de Junio de 2024CORRIENTES21°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$882,0

Dolar Venta:$922,0

/Ellitoral.com.ar/ Radio

Omar Larroza: "Más presupuesto nos permitiría retomar las obras que habíamos pausado"

"Sería para equipamiento e infraestructura, casi con seguridad. Esto nos abre una luz para poder continuar con los planes que teníamos", destacó el rector de la UNNE en los estudios de Hoja de Ruta. 

El rector de la Unne, Omar Larroza, confirmó un avance en la negociación presupuestaria para las universidades para gastos de funcionamiento y señaló que esto permitirá "retomar las obras que estaban pausadas".  "Sería para equipamiento e infraestructura, casi con seguridad. Esto nos abre una luz para poder continuar con los planes que teníamos", destacó en los estudios de Hoja de Ruta. 

"Cualquier diseño de implementación de las políticas educativas tiene que ver con un componente político. Obviamente que a raíz de estas marchas y estas movilizaciones que se hicieron justamente, se intentó generar el debate del modelo. Entonces, claramente es una cuestión política", señaló.  "La sociedad generó tenido un sentido de pertenencia y obviamente que hay ciertas cosas que no va a aceptar", sostuvo. 

El rector destacó que la reunión de confirmación de aumentos será el lunes con autoridades del Gobierno Nacional y representantes del CIN. "Lo que tendríamos hasta ahora es que igualar el 130% que quedaría todavía pendiente de lo que le dieron a la UBA. Eso es para gasto de funcionamiento. A partir de ahí, el compromiso es el de armar una comisión que tenga que ver con la construcción de las herramientas del nuevo presupuesto", señaló.

En términos porcentuales, destacó que llegaría entonces hasta el 140%. "Concretamente primero es un 9% de aumento y 70% más a partir de mayo. O sea que a partir de junio se llega con el 140% aumento del gasto de funcionamiento", confirmó.

Destacó que la posibilidad de hablar de más presupuesto permitiría retomar las obras. "Las dejamos postergadas. Hay muchas obras que tienen que ver con estructuras viejas que nosotros tenemos que trabajar para mantener", explicó.

Indicó que el tema de equipamiento tecnológico podría ser otra de las cuestiones a las que se destinaría fondos. "Estamos en pleno proceso de transformación de todo lo que es de la modalidad de papel a digital y ya estamos trabajando con los expedientes digitales", contó.

En un ejemplo práctico, indicó que en las sesiones del Consejo Superior "ahora tienen que trabajar los consejeros con tablets, donde van a tener que trabajar con los expedientes electrónicos".

"Entonces, todos los consejos directivos van a tener que tener alguna adecuación en términos de equipamiento. Así que tenemos que ir acompañando la lógica del discurso a también la tecnología", sumó.

"Equipamiento e infraestructura, casi con seguridad será para eso. Nos abre una luz para poder continuar con los planes que teníamos", destacó. 

Larroza destacó que trabajan además en proyectos para que los y las graduadas retornen a las universidades. "Los graduados vuelven por ahora solamente en los estudios de capacitación de posgrado. Este ecosistema que queremos crear, en startup de base tecnológica o los centros de innovación, serán nicho de oportunidades para volver a la universidad", dijo. 

"A la Universidad del Litoral le llevó alrededor de 25 años instalar este tipo de cosas. Nosotros no tenemos ninguna patente que tenga que ver con un Royalty que nos permita poder generar recursos como lo hacen las otras universidades. Córdoba lo hace, Buenos Aires lo hace y todos los centros de investigación lo hacen. Venimos asegurando la calidad de los graduados de hace 50 años en la carrera, pero esa otra dimensión que lo estamos trabajando e instalando en las universidades, me parecía que era una parte importante", mencionó. 

Mirá la nota completa

 

¿Te gustó la nota?

Ocurrió un error