El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este martes que se aproxima un cambio importante en el clima de Corrientes a partir de este miércoles 16 de julio. Se prevén lluvias, descenso de temperatura y ráfagas de viento que afectarán especialmente a la capital provincial.
Durante la jornada del martes, el tiempo se mantendrá mayormente nublado con temperaturas agradables: máximas de 25 a 26°C y mínimas de entre 14 y 15°C. Sin embargo, el miércoles marcará el inicio de un descenso térmico: se pronostican lluvias con tormentas aisladas por la tarde y noche, con una máxima de 23°C y una mínima de 13°C.
También se esperan vientos del sur con ráfagas que podrían alcanzar entre 42 y 59 km/h.
Pronóstico extendido
El jueves 17 y viernes 18 estará marcado por días más fríos. Las temperaturas máximas no superarán los 18°C y las mínimas descenderán hasta los 5°C el viernes. Si bien las precipitaciones disminuirán, se esperan chaparrones durante la mañana del jueves.
El sábado 19 continuará el clima fresco, con una mínima de 7°C y una máxima en ascenso, que alcanzará los 21°C. El domingo 20, en tanto, se espera una jornada más templada y soleada, con mínima de 12°C y máxima de 23°C.
El SMN recomienda tomar precauciones ante los cambios bruscos de temperatura y la posible presencia de vientos intensos.
Medidas de prevención frente a las bajas temperaturas
- Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse y cubrirse la boca, nariz y orejas con un cuello alto o una bufanda.
- Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
- Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
- En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
- Tener completo el esquema de vacunas del Calendario Nacional de Vacunación.
- Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.
- No fumar en ambientes cerrados.
- Tomar abundante cantidad de líquido y bebidas calientes; evitar el consumo de bebidas alcohólicas; y priorizar la lactancia materna en bebés.
- Evitar el hacinamiento para impedir el contagio de enfermedades como la gripe.
- Lavarse bien las manos luego de tener contacto con una persona engripada.