¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Qué dijo un funcionario de Itatí sobre el cobro de estacionamiento anticipado

El Secretario de Cultura y Turismo de la localidad del interior, Juan Castillo, habló al respecto de la ordenanza municipal que impone un pago a quienes ingresen a la ciudad en la temporada de peregrinación.

Por El Litoral

Martes, 15 de julio de 2025 a las 08:35

La fiesta que conmemora la Coronación de la Virgen de Itatí se ve solapada por la polémica que despertó la ordenanza aprobada por el Consejo Deliberante de la ciudad, la cual impone el cobro de estacionamiento anticipado en la garita de ingreso, lo que se percibe como una forma de peaje. 

Al respecto, el Secretario de Cultura y Turismo de Itatí, Juan Castillo, dijo este martes que “hasta ayer estuve en contacto con quien está a cargo en el acceso, por el tema del estacionamiento, y a los vehículos no se les estaba cobrando”, desmintiendo los comentarios de que esta práctica se está realizando desde hace unos días.

Además, Castillo justificó la medida diciendo que “tengo entendido que en otras localidades también pasa lo mismo”, en una entrevista a Radio Sudamericana. Sobre el pago de estacionamiento agregó que “es una orden del señor intendente, solamente -se cobra- a los colectivos”.

El funcionario aclaró que “hasta ayer, que fue 14 e ingresó el señor gobernador con los peregrinos de San Luis, no se estaba cobrando” a los automóviles que ingresaban a la ciudad. Pero sí ratificó que “se les cobra todo el año a la combis, a los minibus y camiones que entran para vender productos”, los cuales tienen un canon aprobado por la ordenanza N° 3/2025.

Castillo es conciente de los comentarios al decir que "hace días que se viene divulgando esta cosa y se viene juzgando a Itatí", pero atribuyó esto a la oposición puesto que "es un año político donde en todos los sectores se está hablando".

Cabe aclara que el edicto municipal impone para autos particulares un bono de 5.000 pesos por día. En tanto que por colectivo y camión se abona 30.000 por día. Para quienes deban usar los minibus de transporte, rige una tarifa diferenciada de 10.000 pesos por viaje para residentes y de 20.000 pesos para no residentes. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD