La cloaca social llegó a 8 barrios de la ciudad de Corrientes y benefició a más de 500 familias capitalinas en los primeros 6 meses del año. La Municipalidad de Corrientes ya intervino con 1.500 metros lineales de nueva red cloacal con la colaboración de los vecinos. Se proyecta la instalación del servicio en los barrios Villa Chiquita, Independencia y Jardín.
El programa de cloaca social en el que el vecino compra los materiales y el Municipio realiza la mano obra, en la primera mitad del año 2024, ya cumplió con la ejecución de 1.500 metros lineales de tendido en 8 barrios de la ciudad, con más de 500 familias beneficiadas.
En lo que va del año, se instaló la red cloacal en el Dr. Montaña, Pío X, San Gerónimo, San Roque, Bejarano y Ponce. Mientras que en el Molina Punta y Universitario se avanza con los trabajos, se proyecta la instalación del servicio en los barrios Villa Chiquita, Independencia y Jardín.
El subsecretario de Obras y Servicios Públicos del municipio, Jorge López Monaje, señaló que: “En estos momentos estamos trabajando por calle Agustín Mazza, en el barrio Universitario, y por Los Tulipanes entre Leconte Reyna y Los Alelíes del Molina Punta, donde se ejecutan los últimos metros de tendido cloacal que beneficiarán a cerca de 50 familias en total”.
"El programa comprende un trabajo mancomunado, codo a codo con los vecinos, que inicia cuando se recibe una nota en la Municipalidad presentando intervención para ejecutar la extensión de la red cloacal en el barrio. A partir de ahí se pide la factibilidad a Aguas de Corrientes y una vez que está favorable, comenzamos el trabajo técnico donde se planifica la cantidad de caños requeridos y cámaras de inspección que se van a realizar”, explicó López Monaje.
De este modo, los vecinos realizan su aporte de caños de 0,160 metros para la red y de 0,110 metros para las conexiones domiciliarias, y la Municipalidad pone el equipamiento técnico, con ingenieros, maquinarias y personal para realizar la obra.