La avenida Santa Catalina en inmediaciones de calle Los Charrúas permaneció cerrada durante tres meses por el colapso de desagües por las abundantes lluvias de principios de marzo. En el sitio se realizó la reparación del bache, su posterior pavimentación y esta semana fue habilitado nuevamente.
A principios de marzo de este año, se produjo un profundo socavamiento en la avenida Santa Catalina en inmediaciones de calle Los Charrúas, la gran acumulación de agua generó el colapso de los desagües y el derrumbe de la calzada.
Una de las principales vías para los vecinos ubicada en pleno barrio Alta Gracia estuvo clausurada por más de tres meses en la ciudad de Corrientes. Los agentes de Aguas de Corrientes se ocuparon de la reparación del gran bache y posteriormente la realización del asfalto. A partir de esta semana se permite la circulación vehicular.
Fuentes oficiales de Aguas de Corrientes habían señalado a El Litoral que: “Fue un socavamiento, esto se debe a que el uso del sistema de desagüe cloacal está previsto y calculado para soportar exclusivamente la descarga de cloaca, no así el agua de lluvia”.
“Lo que ocurre es que en un porcentaje importante los desagües pluviales están conectados a los cloacales y cuándo llueve las aguas van por las cañerías de cloaca. El exceso de agua y la presión que generan en las cañerías van desgastándolas y a veces pueden producirse hundimientos”, explicaron a El Litoral, fuentes oficiales de Aguas de Corrientes.
La calzada es la continuación de la avenida Santa Catalina donde la provincia había avanzado a finales del año pasado con su asfaltado.
(VT)