¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Día del Poeta del Chamamé: honrarán a Don Salvador Miqueri y a Julián Zini

El evento denominado “Alma del Taraguí. Cuando la poesía se hace canción” tendrá lugar a partir de las 20 en el auditorio que lleva el nombre del cura chamamecero. Actuarán  Juan Pablo Barberán, Lorena Larrea Catterino, Grupo Gente de Ley, Ignacio Porra y su conjunto, y Los Güepa Ché.
 

Por El Litoral

Jueves, 15 de agosto de 2024 a las 22:23

Con motivo de celebrarse el próximo 20 de agosto el Día del Poeta del Chamamé, este viernes 16 se realizará un homenaje a Don Salvador Miqueri y Julián Zini. El evento denominado “Alma del Taraguí. Cuando la poesía se hace canción” tendrá lugar a partir de las 20, en el auditorio Julián Zini (Blas Benjamín de la Vega 1699).
El director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura de Corrientes, Eduardo Sívori, dio a conocer que será un homenaje doble, recordando y poniendo en valor el aporte que hicieron al chamamé, tanto Salvador Miqueri como Julián Zini.
Por este motivo, se presentará la Orquesta Folclórica de la Provincia, con el doctor Julio Vallejos como invitado, y también subirán al escenario artistas de la talla de Juan Pablo Barberán, Lorena Larrea Catterino, Grupo Gente de Ley, Ignacio Porra y su conjunto, y Los Güepa Ché.
Explicó que el acceso a esta celebración chamamecera será gratuito, sin embargo, como hay una capacidad limitada en el lugar, los interesados en asistir deberán retirar las entradas de 8 a 12, en el Instituto de Cultura (San Juan 546).
La motivación y motor de la vida de don Salvador, multifacético poeta, compositor y cantautor de la música correntina, era su familia y el chamamé. Su objetivo hasta el último suspiro era lograr imponer nuestra música en los mayores escenarios dentro y fuera de la provincia y que calara en los jóvenes la identidad del ser correntino.
Se eligen representantes
La próxima Fiesta Nacional del Chamamé comenzó a buscar nuevos valores. Por eso el 31 de agosto se realizará, desde las 15 horas, la quinta edición del preseleccionado. La Pre Fiesta Nacional del Chamamé será la instancia para elegir a artistas nuevos para representar a la Sede Posadas y que competirá con las demás a fin de año, en el selectivo final, camino al festival chamamecero correntino del 2025.
El certamen busca a músicos, solistas, dúos vocales, conjuntos, a parejas de baile y recitadores tanto de Misiones como también de Paraguay y Brasil.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas noticias

PUBLICIDAD