Durante la noche del domingo el Ministerio de Turismo y el Instituto de Cultura realizaron actividades complementarias dentro del predio.
El stand del Ministerio de Turismo fue un punto de encuentro para turistas y correntinos. Según explicó la ministra Eliciri, “este año se brinda información turística y el público presente se puede acercar al stand fotográfico para llevarse un recuerdo”, subrayando el interés en posicionar a Corrientes como destino turístico.
En este espacio los técnicos del ministerio exponen las alternativas complementarias, poniendo en valor la naturaleza, la sostenibilidad y la riqueza cultural de la región.
La Red de Cocineros del Iberá tiene su espacio, donde se ofrecen degustaciones de platos típicos de la gastronomía correntina. La idea es resaltar la identidad de la cocina local, un complemento a la experiencia chamamecera.
En otra iniciativa en conjunto con la Universidad Nacional del Nordeste, alumnos de la carrera de Licenciatura en Turismo realizan encuestas con una aplicación móvil para conocer las opiniones y preferencias de los asistentes. Estas acciones, coordinadas por el Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo, permitirán obtener datos clave sobre el impacto económico y el perfil de los visitantes.
Además, entre el 22 y 25 de este mes, una delegación compuesta por músicos chamameceros, comparseros y los Cocineros del Iberá viajará a Pinamar, en la costa bonaerense, en una acción de promoción llamada “Paseo del Norte Grande”.