¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Abuso de pacientes: 20 años de prisión para el urólogo acusado en La Plata

Por El Litoral

Viernes, 09 de agosto de 2024 a las 20:25

 La Justicia de La Plata fijó una condena de 20 años de prisión para el urólogo Pablo Colaci, acusado de ser responsable por 14 casos de abusos sexuales gravemente ultrajantes contra pacientes que se atendían en su consultorio. La sentencia se conoció este viernes en los Tribunales de la capital bonaerense, después de que un jurado popular diera un veredicto condenatorio.
El juicio oral se realizó hace poco más de un mes en los Tribunales de La Plata. El especialista fue imputado en 17 denuncias por abuso sexual. Todas las presentaciones fueron realizadas por personas que se atendieron en su consultorio privado entre marzo de 2015 y enero de 2018. El delito que le imputaron es abuso sexual gravemente ultrajante por la condición de quien lo ejecutó. Uno de ellos, menor de edad.
Las víctimas presuntas pasaron por la sala de enjuiciamiento de la calle 8 entre 56 y 57. De acuerdo con los testimonios había una conducta reiterada por el médico: los hombres declararon que en la consulta les pedía que se desnudaran y se acostaran en la camilla, luego se ponía de espaldas a ellos y les practicaba maniobras de masturbación. Además, uno de los denunciantes lo acusa de haberlo obligado a eyacular, otro aseguró que le practicó sexo oral y un tercero declaró que Colaci lo llevó al baño del consultorio y lo obligó a que le practique sexo oral.
Colaci era, hasta que se conocieron estos casos, un reconocido especialista. Presidió la asociación de Urología. Dictaba clases en la universidad y tenía una lista de pergaminos académicos. Es más: mientras permanecía detenido por este proceso, recibió un premio por una investigación que dirigió junto a otros colegas. Fue condecorado por la Academia Nacional de Medicina por su trabajo sobre “Nefrectomías parciales laparoscópicas en un hospital público: técnica quirúrgica, supervivencia posoperatoria y biomarcadores”. Proponían nuevos tratamientos para prevenir la reincidencia del cáncer de riñón.
Esos reconocimientos quedaron expuestos en el juicio, por el testimonio de pacientes y colegas que presentó la defensa. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD