Leonardo Cositorto, el líder de Generación Zoe, luego de ser condenado a 12 años de prisión en los Tribunales de Goya, debe movilizar rápido su defensa ya que tiene fecha un nuevo juicio oral por estafas que se llevará a cabo en Salta a partir del 29 de mayo próximo.
Tras la sentencia, Cositorto consideró que la pena que recibió “no es sustentable” ni está “bien fundamentada” por los magistrados Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte, según publicó Infobae. Antició que “vamos a apelar y denunciar a los jueces por prevaricato”, adelantó el líder de la organización investigada como un esquema Ponzi.}
Además de él, en Goya fueron condenados sus colaboradores Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino y Miguel Ángel Echegaray.
Todos fueron hallados culpables por los delitos de asociación ilícita y fraude -en calidad de coautores- contra 98 ahorristas correntinos. Recibieron penas de 8 años de prisión.
La causa salteña contra Generación Zoe es, en los hechos, casi idéntica a que se acaba de resolver en Corrientes. Lo que cambia son los acusados: Ricardo Vilardel, Jorge Vilardel, Ana Lucía Vilardel y Vilma Albornoz son los cuatro presuntos cómplices que tuvo Cositorto en esta provincia para desplegar, a nivel local, una estafa piramidal que habría afectado a 118 inversores.
La primera audiencia del debate oral y público está programada para el 29 de mayo, y el proceso se extenderá al menos durante todo junio. Quienes resolverán el caso serán los jueces de la sala I del Tribunal de Juicio, Martín Pérez, Javier Aranibar y Leonardo Gabriel Feans.
La fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, llevó adelante la investigación y defenderá la acusación durante el juicio.
Por otra parte, también está al caer la elevación del expediente que se tramita en Córdoba. En tanto que en Rosario, Santa Fe, y en la Justicia Federal porteña, permanecen abiertas otras dos investigaciones desde 2022.