La Policía Rural de Corrientes informó este viernes que intensificó los controles fluviales sobre el río Uruguay en las zonas de Santo Tomé y Alvear. La medidas se tomó en respuestas a las reiteradas denuncias de productores por robos de ganado en campos cercanos a la frontera con Brasil.
Los operativos, encabezados por la Dirección General de Policía Rural y Ecológica, se focalizan en puntos estratégicos del curso fluvial, donde recientemente se habrían producido ingreso de personas ilegales provenientes del lado brasileño. La hipótesis que se investiga es que ciudadanos de ese país cruzan ilegalmente el río para cometer delitos de abigeato en territorio argentino.
Ante esta situación, se usaron lanchas patrulleras y efectivos especialmente entrenados para frenar la ilegalidad del hecho. En este sentido, las Unidades Especiales Rurales de Santo Tomé y Alvear, junto al Grupo Táctico Operacional (GTO) y la Policía de Alto Riesgo (PAR), recorrieron áreas como Mbutu-y, Cuay Chico, Punta Piedra, arroyo Pariopá, Isla Santa Ana y sectores costeros frente a la ciudad brasileña de Sao Borja.
Según detalló la Policía, su presencia fue bien recibida por productores locales, quienes venían advirtiendo sobre la creciente inseguridad en sus campos. Los productores manifestaron con gran preocupación que los cuatreros que cruzan desde Brasil representa una amenaza constante para sus actividades económicas.
Es en este sentido, que se iniciaron estos controles para reforzar la vigilancia en zonas vulnerables, prevenir delitos rurales y garantizar la tranquilidad en el sector productivo.
Los operativos también tienen un valor simbólico: marcar presencia en un territorio donde durante mucho tiempo el delito se movía con impunidad.