¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Corrientes consolida su perfil exportador con un crecimiento del 42% respecto de 2024

Con madera, arroz y cítricos entre sus principales productos, la provincia fortalece su presencia en mercados internacionales y proyecta nuevas obras portuarias para sostener el crecimiento.
 

Por El Litoral

Martes, 22 de julio de 2025 a las 11:47

La Provincia informó este martes que Corrientes registró un crecimiento del 42% en sus exportaciones durante el primer cuatrimestre de 2025 en comparación con el año anterior. 

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y del Instituto Provincial de Estadística y Ciencia de Datos, las ventas al exterior pasaron de 67 millones a 95,5 millones de dólares.

El desempeño exportador de la provincia se vio impulsado principalmente por productos como arroz, madera procesada, resina de pino, jugos cítricos y yerba mate. Estos cinco rubros concentraron el 89% de las exportaciones totales entre enero y abril de este año, de acuerdo con un informe elaborado por el área Corrientes Exporta, del Ministerio de Producción.

Entre los destinos más relevantes se encuentran Estados Unidos, España, Chile, Países Bajos y China, que en conjunto representaron el 52% del total exportado.

Expansión productiva y obras estratégicas

El crecimiento sostenido de las exportaciones ocurre en paralelo con el avance de infraestructura portuaria en la provincia. A la reciente inauguración del puerto de Ituzaingó se suman los proyectos de nuevos puertos en Lavalle y en la ciudad de Corrientes, cerca de El Sombrero. Estos desarrollos buscan optimizar la logística y facilitar la salida de productos a granel, en contenedores o de gran volumen, según el tipo de carga.

“Con tres puertos y el potencial de crecimiento que tienen los productos que ya exporta Corrientes, la provincia no tiene techo”, sostuvo César Bentos, secretario de Planificación y Coordinación de la Provincia, al referirse a los planes de infraestructura vinculados al comercio exterior.

Exportaciones por sectores

Arroz: Las exportaciones del sector aumentaron un 82% en el primer cuatrimestre, alcanzando los 43,8 millones de dólares. Los principales destinos fueron España (20%), Chile (14%) y Puerto Rico (8%).

Cítricos frescos: Mostraron un crecimiento del 105% respecto al mismo período de 2024, con envíos que pasaron de 0,4 a 0,9 millones de dólares. Los limones representaron el 50% de las exportaciones, seguidos por naranjas (28%) y mandarinas (22%). Paraguay, Rusia y Brasil fueron los principales mercados.

Jugos: Este rubro tuvo un aumento del 218%, alcanzando los 1,9 millones de dólares. El jugo concentrado congelado de naranja representó el 92% del total exportado. Países Bajos e Italia encabezaron los destinos.

Forestoindustria: Con exportaciones por 35,4 millones de dólares, el sector creció un 41% respecto al primer cuatrimestre de 2024. La mayor parte corresponde a maderas procesadas, molduras, pellets y resinas de pino.

Yerba Mate:Aunque registró una leve baja interanual, el sector aportó cerca de 4 millones de dólares en exportaciones, con Siria como principal destino (66%), seguido por Chile (10%) y Alemania (7%).

Pese al contexto económico nacional, Corrientes mantiene una tendencia positiva en su perfil exportador, apuntalada por la diversificación de destinos y el desarrollo de infraestructura clave.

Las autoridades provinciales aseguran que la planificación en torno a nuevos puertos y la promoción de sectores con alto valor agregado serán fundamentales para sostener este crecimiento en los próximos años.
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD