Iniciaron los trabajos de reposición de los cerámicos de la fachada del Santuario de la Basílica, una obra crucial tras los daños sufridos por la tormenta de agua y viento que azotó la localidad a principios de septiembre de 2024. Esta primera etapa de las obras de restauración comenzó esta semana tras las celebraciones de Itatí y fue anunciado este martes por el sitio oficial de la Basílica.
Detalles de la obra: un reemplazo total para la fachada
Los trabajos implican el reemplazo de la totalidad de las piezas cerámicas que componen el frente del Santuario. Esta decisión busca asegurar la durabilidad y la estética original de la Basílica, evitando futuros desprendimientos y garantizando la integridad de la estructura. La envergadura de esta obra de ingeniería y restauración es considerable, dada la necesidad de precisión y el cuidado que requiere un edificio de tal magnitud y valor histórico.
La tarea está a cargo de técnicos especializados del Instituto de Vivienda de Corrientes, lo que subraya el carácter interprovincial y la colaboración para llevar adelante este proyecto. Su experiencia en este tipo de obras de gran escala asegura que la restauración se realice con los más altos estándares de calidad y seguridad.
Accesos alternativos y llamado a la precaución durante las obras
Durante el tiempo que duren los trabajos, las entradas principales del Santuario permanecerán clausuradas. Para el ingreso al templo, se habilitaron las puertas laterales, ubicadas en el lado Norte, donde se encuentran el Museo Sacro y la Santería. El acceso por rampa se realizará a través del portón del lado de la fuente.
Informan a los devotos y peregrinos que visiten a la Virgen que se movilicen con extrema precaución por el lugar y que presten atención a todas las indicaciones del personal para evitar cualquier tipo de accidente. La seguridad de los visitantes es una prioridad mientras se desarrollan estas importantes obras de recuperación.