¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Tedeum por el 9 de Julio: Larregain llamó a construir una Argentina más justa y solidaria

Como parte de los actos oficiales, el arzobizpo de Corrientes dirigió una ceremonia que fue un espacio de reflexión sobre los desafíos actuales del país.

Por El Litoral

Miércoles, 09 de julio de 2025 a las 12:50
Fotografía: Cacho Monzón

Con motivo del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, se celebró este miércoles 9 de julio el tradicional Tedeum en la Iglesia de la Merced, una ceremonia religiosa que, más allá de su carácter litúrgico, convocó a una profunda reflexión sobre el presente y el futuro de la Argentina.

La misa, encabezada por el arzobispo monseñor José Adolfo Larregain, contó con la presencia de autoridades provinciales, fuerzas vivas, representantes del ámbito educativo, cultural y ciudadanos que se acercaron para conmemorar esta fecha patria.

Durante la homilía, se recordó que esta efemérides fue mucho más que un hecho político, “representa un hito en el proceso de lucha por la autodeterminación, la libertad y la construcción de una nación independiente, libre del dominio colonial español”, dijo Larregain.

El arzobispo agregó que el Día de la Independencia significa un “compromiso activo con los valores y principios que la fundamentaron con una participación ciudadana responsable en la construcción de una sociedad mejor”.

Frente a dirigentes y autoridades se desarrolló el tedeum. Fotografía: Cacho Monzón

El mensaje estuvo anclado en el presente. Se invitó a pensar en los desafíos que aún interpelan a la Argentina del siglo XXI: “Trabajar por la justicia, integración, inclusión, el desarrollo sostenible, luchar contra las desigualdades, la pobreza, la discriminación, valorar la diversidad cultural, cultivar la identidad nacional”.

Además, se usó la parábola del juicio final, extraída del Evangelio de Mateo. En ella, “el criterio del juicio no se basa en la fe declarada, sino en las acciones concretas realizadas a los necesitados”, siendo un claro llamamiento a trabajar en los sectores desprotegidos de la sociedad.

Además, Larregain sostuvo que la Independencia “no es un acto pasivo, es exigencia continua y perseverante en el empeño de la edificación de una Argentina mejor, se trata de responsabilidad cívica y uno de los ejercicios más grandes del cristiano –como nos diría el papa Francisco- que es la caridad política”.

Para finalizar el tedeum, Larregain elevó una plegaria por el país, para ser hombres y mujeres “que amen y sirvan a la Patria como lo hicieron nuestros próceres, que seamos artífices de reconciliación en nuestra sociedad herida por la división”.

El Tedeum fue, una vez más, un acto de fe, memoria y compromiso cívico, donde lo religioso se entrelaza con lo histórico para renovar el llamado a construir, entre todos, una Argentina más digna y soberana.

Últimas noticias

PUBLICIDAD