¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

"Incomodidad insostenible": Lanari explicó su alejamiento del Encuentro Liberal

Tras su renuncia al ELI, el viceintendente expresó los fundamentos de su decisión.

Por El Litoral

Miércoles, 11 de junio de 2025 a las 09:40

Luego de la presentación de su renuncia a los cargos partidarios que ocupaba Emilio Lanari en el Encuentro Liberal (ELI), el vice intendente fundamentó su decisión, expresando que: "fue espiritualmente insostenible seguir acompañando al ELI", partido en el que participó acompañando durante 11 años a Pedro Cassani, referente principal de la alianza.

Marcando un nuevo capítulo político tras su decisión de renuncia, señaló que "las decisiones no son fáciles pero que hay afrontarlas". El posicionamiento se produce en un contexto de tensiones crecientes dentro de las alianzas que conforman el oficialismo provincial.

Lanari argumentó que su salida responde a una contradicción cada vez más profunda entre la línea política que venía desarrollando con Valdés dentro de la gestión y los años compartidos dentro del ELI con Perucho Cassani .

En diálogo con Sudamericana, argumentó que: “Se me estaba haciendo muy difícil. El partido iba por un lado, y yo estoy en la gestión junto a Eduardo Tassano, en la que constantemente estamos transformando Corrientes desde una perspectiva más moderna". A lo que agregó: "Es contradictorio e insostenible espiritualmente estar en dos caminos, que son totalmente distintos, y que produce disputas si estas con uno o con otro, si te sacas las foto con uno o con otro”, afirmó.

Uno de los puntos más sensibles de su declaración fue la relación con Perucho Cassani: "No es una situación agradable para él. Nos une una relación que va más allá de la política, y siempre fue correcta. Pero estar tanto tiempo en una alianza hace que algunas cosas se puedan hacer y otras no. Los caminos y objetivos se volvieron divergentes. De igual manera, siempre hubo respeto con él y con la familia”, explicó.

En ese contexto, reconoció que ELI “no es un partido libertario”, que es un buen espacio, innovador que comparte las ideas de la democracia. Sin embargo, subrayó que es muy difícil sostener una idea política desde un espacio cuando se está ejecutando otra gestión con objetivos distintos. “No podés estar ni de un lado ni del otro. La incomodidad era insostenible”, sentenció.

El vice intendente también hizo referencia al clima de inestabilidad que atraviesa el espacio político, al mencionar  que son “momentos difíciles ante las constantes renuncias”. En este contexto, es aún más contradictorio "apoyar una gestión que avanza y formar parte de un partido que la cuestiona", concluyó.

Por otra parte, mencionó los avances que viene trabajando con Eduardo Tassano. "Estamos haciendo una Corrientes más moderna, más iluminada, con más plazas. La gestión es seria y con resultados".

En ese sentido, aseguró que no recibió presiones internas, pero que su compromiso con la ciudadanía le impone una doble responsabilidad: “Mi cargo es electivo, no estoy atado a estructuras partidarias”.
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD