El exsecretario judicial Pablo Carlos Molina, que en las últimas horas fue condenado a cuatro años de prisión por intervenir ilegalmente el teléfono de su esposa, enfrentaría nuevamente a la justicia por quedarse con vehículos del lavado de dinero.
El fiscal general de esa jurisdicción, Carlos Schaefer, aseguró que "este es un caso más de este funcionario vinculado con otra causa acusado de recibir coimas de los narcotraficantes, donde recibió una condena de 5 años de prisión".
Además, remarcó que "la Cámara de Casación Penal de la Nación dijo que esto es una asociación ilícita que funcionaba en ese Juzgado Federal. Obviamente que es un caso inédito porque lo que hizo esta persona fue agregar dos teléfonos más en una causa por narcotráfico, pero solo con el fin de escuchar a su mujer y otra persona. Es un caso insólito", puntualizó en una entrevista al canal TN.
Explicó que "cuando se daba la investigación de la causa Sapucay, tras lo cual este funcionario fue separado de su cargo, se encontraron los CD que estaban en su despacho, que contenían las escuchas telefónicas a su mujer y otra persona. El pedía al personal de la Gendarmería nacional que le traigan esos CD y le entreguen personalmente", reveló.
"Lo más anecdótico del caso es que en esas escuchas también figuran las conversaciones suyas con su mujer", puntualizó Schaefer.
Con respecto a la última sentencia del 29 de julio último explicó que "ahora se lo condenó a 4 años de prisión y también pedimos a la Cámara de Casación que se le condene al juez que actuó en ese momento, porque ahí funcionó una asociación ilícita", remarcó.
"Ahora estamos esperando que la Corte Suprema deje firme esa sentencia por narcotráfico, por la cual recibió una condena de 5 años, a lo que se le suman los 4 años por espiar a su mujer, donde lo hallaron culpable de abuso de autoridad y falsedad ideológica", agregó.
Señaló que "lo que estamos esperando es una tercera causa, donde se quedaron con autos del lavado de dinero, donde ellos mismos se entregaban. Estamos esperando que eso se confirme para que se compute la pena", describIó Schaefer.