¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Valdés: "Quien sabe programar una PC tiene un futuro y la escuela le da esa oportunidad"

Lo dijo el mandatario al entregar notebooks en el Centro de Educación Física N°1 de Corrientes.
 

Por El Litoral

Jueves, 12 de junio de 2025 a las 09:58

En el marco del programa provincial "Incluir Futuro", el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, entregó este jueves notebooks en el Centro de Educación Física N.º 1 de la capital provincial. El objetivo esta puesto en reducir la brecha digital y promover el acceso equitativo a herramientas tecnológicas en el ámbito educativo.

Ante una multitud reunida en el Centro de Educación Física N.º 1, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, celebró una nueva entrega de computadoras portátiles en el marco del programa provincial “Incluir Futuro”, acompañado por la ministra de Educación, Práxedes López, directivos escolares y alumnos de nivel secundario.

Durante su discurso, el mandatario recordó el origen del programa y su desarrollo en un contexto inédito: "Cuando uno diseña un programa, lo hace con una estrategia. Nosotros empezamos a trabajar en Incluir Futuro durante la pandemia, un momento muy difícil. Fue la primera vez que tuvimos que enseñar sin asistir presencialmente a la escuela. Desde el Ministerio de Educación comenzamos a construir esta iniciativa, generando la plataforma, el contenido y el acceso a la tecnología."

"Por primera vez, los chicos tendrán en su casa y en la escuela una herramienta que los interpela de otra manera. A través de la computadora pueden acceder al conocimiento con nuevas formas de interacción. En ese proceso, también irrumpió la Inteligencia Artificial, que nos permite organizar ideas, hacer preguntas y obtener respuestas en tiempo real. Esto está cambiando la manera de educar, no sólo en Argentina, sino en todo el mundo."

El gobernador reflexionó además sobre el nuevo rol de los docentes ante este cambio de paradigma: "Tenemos que enseñarles a jóvenes que acceden a información más rápido que sus propios padres y profesores. Por eso, creo que se está produciendo un cambio de paradigma en la forma de enseñar. La clave no estará sólo en el conocimiento, sino en saber qué preguntar para encontrar soluciones."

En relación a la presencia de los docentes en las aulas, dijo:  "Los docentes son irremplazables. Podemos tener acceso a muchos datos, pero si no hay una guía, valores ni dirección, el conocimiento pierde profundidad. El rol del maestro es más importante que nunca."

También, destacó la oportunidad que representa una computadora para el futuro de los estudiantes: "Hoy, quien sabe programar tiene un futuro enorme. La escuela pública, a través de programas como Incluir Futuro, está dando la posibilidad concreta de construir ese porvenir. Estamos logrando que todos los chicos de Corrientes tengan su computadora. Es un paso firme hacia adelante para fortalecer la educación pública y gratuita."

Durante el acto de entrega de computadoras en el marco del programa "Incluir Futuro", el rector del colegio Dr. René Favaloro, Eduardo Barrios, fue el encargado de abrir la ceremonia con un mensaje dirigido a los estudiantes y docentes presentes.

"Hoy es un día muy importante, ya que nuestros alumnos reciben una herramienta fundamental para fomentar el aprendizaje. Estas notebooks forman parte del programa Incluir Futuro, que promueve la inclusión y la formación en un mundo cada vez más conectado", expresó.

"Esta iniciativa se complementa con plataformas como Educa Play y Corrientes Educa, además de la incorporación de la inteligencia artificial, lo que permitirá a los estudiantes potenciar aún más sus conocimientos", agregó.

"Los docentes tienen un rol clave en este proceso. Deben acompañar a los alumnos, ayudar a cerrar la brecha digital y promover la igualdad de oportunidades para todos."

Finalmente, Barrios agradeció al gobernador Gustavo Valdés: "Quiero agradecerle por su compromiso con la educación pública y gratuita. Gracias a esta política, cada estudiante correntino tiene la posibilidad de acceder a mejores herramientas y, con ello, a un futuro con más oportunidades, tanto para él como para su familia. Celebro este camino que elegimos para apoyar a nuestros jóvenes".

Una alumna del establecimiento educativo, Eliana Vázquez compartió su experiencia ante el nuevo recurso tecnológico:"Estoy muy contenta porque hoy recibimos nuestra primera computadora. Nunca antes tuve una, y cuando tenía que hacer tareas usaba el celular de mi mamá. Ahora voy a poder estudiar mejor, entrar a clases, buscar información, escribir más rápido y también escuchar música"

"Me motiva saber que voy a poder usarla para aprender, pero también para soñar, porque una computadora con internet es una ventana al mundo. Gracias al señor gobernador por darnos esta oportunidad."

Últimas noticias

PUBLICIDAD