¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Corrientes forma 56 nuevos guías para potenciar el ecoturismo en la Reserva Santa Catalina

La Municipalidad culminó una capacitación gratuita, con la mira puesta en un modelo de desarrollo similar al de Iberá.

Por El Litoral

Miércoles, 09 de julio de 2025 a las 17:44

La Reserva Natural Santa Catalina da un paso firme hacia la consolidación de su rol como polo de ecoturismo y educación ambiental. Un total de 56 personas egresaron como nuevos Guías de Naturaleza, tras completar una formación gratuita organizada por la Municipalidad de Corrientes, que combinó conocimientos teóricos y prácticas intensivas en el propio territorio del área protegida.

La ceremonia de cierre de esta capacitación presencial se realizó en la Sociedad Española, donde se entregaron los certificados a los flamantes guías. El secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, destacó la participación que superó las expectativas iniciales.

"Estamos cerrando esta capacitación con 56 egresados y egresadas que participaron de distintas clases teóricas y prácticas sobre todo lo relacionado con la reserva: desde su origen natural y normativo hasta la flora, fauna y los ecosistemas que la componen", afirmó el funcionario.

Oportunidades y modelo Iberá

Más allá de la formación en biodiversidad y técnicas de guiado, el objetivo central de esta iniciativa municipal es claro: que los nuevos guías puedan "generar ingresos propios a través del ecoturismo". Calvano subrayó que se busca tomar "como ejemplo el modelo del Parque Nacional Iberá", lo que proyecta a la Reserva Santa Catalina como un futuro motor de desarrollo económico local.

La preparación incluyó módulos sobre fauna local, con talleres especializados en ofidios y animales ponzoñosos (dictado por el CEPSAN), aves, así como formación esencial en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP), a cargo del área de Salud municipal.

Invitación a la comunidad y expansión de visitas

El municipio no solo apunta a la formación, sino también a acercar la reserva a toda la ciudadanía. Calvano invitó a los vecinos a conocer la Reserva Santa Catalina, señalando que, si bien las visitas se realizan actualmente "con turnos y cupos limitados" por la capacidad operativa, ya se está desarrollando un centro de interpretación ambiental que permitirá "ampliar la frecuencia y alcance de las visitas".

Los interesados en descubrir este espacio natural pueden anotarse ingresando a ciudaddecorrientes.gov.ar, en la sección dedicada a la reserva. La Municipalidad y los nuevos guías esperan que cada vez más correntinos se sumen a las visitas y al compromiso con el cuidado de este patrimonio natural urbano.

Últimas noticias

PUBLICIDAD