* En muchos programas se viene tratando el tema; pero, la que, en realidad tomó el estandarte de las estafas de las agencias de automotores (incluso antes que reventara el caso, como quien dice) es la conductora del siguiente programa, En el Aire, Marimercedes Vásquez. Ella misma fue objeto de una (dice que le secuestraron un automóvil que había pagado totalmente), como proclama a los cuatro vientos, cada vez que le dan la oportunidad (y cuando no, también). Pero, más allá de las razones personales de la inquina, es asombrosa la cantidad de damnificados (no sólo por el actualmente procesado, sino por varios más) que -respondiendo a su permanente invitación- llaman, día a día, contando sus casos.
Lo más notable es que casi todos ellos refieren que, en su oportunidad, no hablaron, porque sentían mucha vergüenza y, ahora, se animan, porque ven que son muchos; incentivados por la campaña de no callarse y denunciar. Es como en los casos de violación (comentó la conductora), en que la víctima no se atreve a hablar, por verguenza... O por miedo al ridículo, de aparecer como el que compró un buzón, agregaríamos nosotros; que es la principal arma con que cuentan los timadores, para para lograr impunidad.
(A propósito de En el Aire, hace unos días que no lo escuchamos a Silvio Valenzuela, ¿estará enfermo?)
* Otro tema que ocupó los programas radiales, desde temprano, fue el de los $ 15.000 prometidos por el Presidente Kirchner a los docentes. El Ministro de Educación Carlos Vignolo habló con Caram -por la AM y FM- y -por FM Total y Antena 1- con Antonio el Gringo Martínez Vidal y Graciela Faccini, en Para Empezar; y, después, en no sabemos cuántos medios más, diciendo que la Provincia se haría cargo de dicha suma; pero, que lo de los 180 días de clase es inamovible. Estamos en condiciones de cumplir el período estipulado y esto no está sujeto a la consideración de los gremialistas que no les cabe la responsabilidad de conducir el sistema educativo, le dijo al Gringo, por ejemplo; o, como -también mojándole la oreja al sindicalismo- dijo con Caram, que -en caso de no darse un acuerdo con el sector- lamentablemente, daremos continuidad a la política salarial de manera unilateral...
* Varios dirigentes docentes salieron al ruedo, por distintos medios; aunque, lo que nos llamó la atención fue la dureza con que arremetió Francisco Bojorque de AMET, en Otra Mañana de Sudamericana (ayer conducida por Daniel Romero, en ausencia de Toledo), molesto porque el Gobierno provincial hasta pone en juicio la honestidad de Kirchner; como dijo al referirse al depósito de $ 15.000.000, que ya habría girado la Nación a Corrientes, para el aumento salarial de los docentes. Dijo, también, que asistiría a la reunión convocada por la Subsecretaría de Trabajo, pese a que sostienen que la conciliación obligatoria ya cayó, sólo par demostrar que tenemos intenciones de llegar a un acuerdo...
* En el mismo programa habló la Presidenta de la Cámara de Diputados, sobre los temas que habría que consensura, para que haya quorum en la Asamblea Legislativa y puedan iniciarse las sesiones extraordinarias; y en el siguiente, Radiomañana, habló Raúl Tato Romero Feris.
El Presidente del PaNu repitió, en general, sus conceptos del día anterior, vertidos por otros medios; pero el detalle a resaltar fue cuando le preguntaron sobre las alianzas electorales para el 2005 (Tato había dicho que se podrían establecer, inclusive con un partido nacional, sin decir cuál). Natalio Aides quiso saber si el líder naranja estaba dispuesto a llegar a un entendimiento con su pollo (es decir, Ricardo Colombi) y Romero Feris respondió que, por ahora, no se puede decir “ni que sí, ni que no; y agregó: Primero Colombi debería aparecer como una persona más confiable; en cuanto a aquellas cosas que pueden firmarse, acordarse; y que, después, sean cumplidas... yo creo que él tiene que cambiar en muchas cosas para que aquí se pueda dar un acuerdo. Creo que los acuerdos deben ser institucionales, no personales. Si hay un acuerdo debería ser de Partido a Partido. Esto es lo que hace que un acuerdo sea confiable...
Entonces, le “tiraron” cifras sobre la imagen positiva de Colombi, que mide en las encuestas, que Natalio se encarga, habitualmente, de difundir; y Tato respondió: ...mi imagen positiva está creciendo, aceleradamente. Me llena de satisfacción y de tranquilidad. Yo estoy en la calle y la gente me trata con mucho cariño. Yo no discuto que Colombi tenga una imagen positiva, pero también es cierto que las imágenes se suben y se bajan con mucha velocidad...
* Nos quedan muchísimos temas, como el del Presidente del Colegio de Abogados, Augusto Tete Costaguta, que salió en el Mediodía de Eduardo Black, por Horizonte (y, por la tarde, en Sí... Juro de la 2), diciendo que los Colegios correntinos le pedirán al Gobernador que especifique su denuncia -sobre intereses mafiosos y otras yerbas- y que ratifique o rectifique la misma, etc. etc. (la cosa está que arde, con los Abnogados y los Magistrados, por el tema de las vacantes de los Jueces y el Concejo de la Magistratura); o lo de los militares detenidos por el Juez Federal (ampliamente cubiertos en las primeras páginas de nuestra edición de hoy; así que nos vamos.
Hasta mañana, si Dios quiere.