Antes de ingresar, uno puede ver las paredes pintadas de blanco que contrastan con el azul con que pintaron las puertas y ventanillas.
Metros más adelante, se pueden ver las bolsas de cemento, cal, la arena ubicada en un lugar estratégico y más allá el movimiento de los obreros, entre los que se cuenta el “Nano” Leonardo González, que mientras no juega oficia de albañil. Sin dudarlo, es un coqueto estadio, remozado a nuevo.
Al ingresar el estadio, fuimos recibidos por el presidente de la entidad azul Quique Zamudio y por el presidente de la Liga Correntina de Fútbol, arquitecto Gustavo López, quienes nos acompañaron y nos fueron mostrando en detalle todas y cada una de las refacciones que “sufrió” el viejo estadio.
Aceptado - Lo primordial es que el Consejo Federal dio por aprobado “la carpeta con los planos e incluso observaron los trabajos que se vienen realizando y estuvieron de acuerdo en todo. Fue satisfactorio ver cómo asentían a medida que les íbamos mostrando en qué etapa estaban las obras”, fueron las primeras palabras del titular de la Liga.
“Incluso cuando ellos se fueron conseguimos otra tribuna que será ubicada a espaldas de la calle Tucumán y que tiene capacidad para unas 500 personas que pueden observar cómodamente los partidos”, agregó posteriormente el arquitecto López. Hay que recordar que el gobierno provincial está aportando materiales, mano de obra y técnicos especializados, además corre con los gastos que ocasiona refaccionar la cancha y que alcanza a unos 150.000 pesos.
VISERA
En primer lugar y a simple vista se puede observar la tribuna oficial (a espaldas de la Avenida Alberdi) que volvió a “recuperar” aquella visera que otrora le diera un aire tan señorial y una fisonomía distinta al entorno. Los que peinan canas recordarán que esa visera cobijó a los hinchas que allá por 1968 durante la disputa del Torneo Promocional, cubrieron en su totalidad dicha tribuna, para alentar al equipo “azulgrana” integrado entre otros por el “Cachorro” Cabrera, Miguel Franco, Francisco Fernández, Francisco Sa, Bernabé Ferreyra, Marcelo Meza,Carmelo Luque, Pablo Rafael Caballero, el goleador Oscar Martínez, (jugó algunos partidos en River Plate), Aparicio Acosta, Oscar Rubí Melis, todos ellos figuras rutilantes, en ese momento. Era la época en que Canal 13 de Corrientes televisaba (luego lo pasaba en diferido) los partidos, en blanco y negro. “Esta tribuna al que se le volvió a colocar la visera con la cual fue reconocida tiempos atrás, albergará a unos 1000 aficionados cómodamente sentados”.
Fue la afirmación de Quique Zamudio sobre esta tribuna que seguramente llamará la atención.
LA PRENSA
En esta misma tribuna, está reservado un sector para la prensa escrita, “esto se hizo para los que escriben, porque allá en el sector más alto (señalando la parte alta donde están ubicadas las cabinas destinadas al periodismo radial) se ubicarán los relatores y comentaristas de las radios. Estamos ideando una forma en que se puedan colocar una puerta que no permita el paso de los que no están trabajando y lo manejen nada más que los periodistas. Se hace esto para que tengan tranquilidad y comodidad para trabajar”.
Estas fueron las palabras del presidente de la entidad de la Avenida Alberdi, que agregó a su vez, “tratamos de darle lo que esté a nuestro alcance para que se sientan cómodos, ustedes y sus colegas, gente de afuera que seguro vendrá a trabajar, durante la realización del torneo”.
VISITANTES
Más tarde ingresamos a los vestuarios donde ambos presidentes nos mostraron el lugar por donde van a ingresar los jugadores visitantes y los árbitros, “esto se hace para evitar cualquier tipo de contacto con la hinchada que sabemos cómo pueden reaccionar en algunas circunstancias”, nos decía López sobre el particular.
La entrada está ubicada sobre Alberdi y comunica directamente con los vestuarios visitantes. Existen en la actualidad, cuatro vestuarios. Dos vestuarios sobre calle Perugorría, en el medio el de los árbitros y los dos restantes sobre calle Madariaga.
Más de los visitantes - Sobre la calle Madariaga se colocaron tres tribunas. Ellas descansan sobre el muro perimetral. En total van a recibir a unos 300 aficionados. “Esta tribuna estará destinada exclusivamente para los visitantes. Cuentan con dos baños para damas y caballeros y la entrada de ellos se hará por Tucumán y Madariaga. “También acá se pensó en evitar el contacto con los hinchas locales”, aclaró Zamudio y es una excelente idea.
Vestuarios - Todo está pintado en azul y blanco, salvo el cielorraso. Los cinco vestuarios están terminados. Sanitarios, ducha, bancos, luces, cama para masajes, todo con fina terminación. Un lujo.
Campo de juego - No todo es rosa. Hay algunas espinas, como todo jardín que se precie. El campo de juego es el punto álgido. “Estamos esperando que la gente de Sportivo venga a trabajar como habían prometido sobre el terreno”, dice Gustavo López que luego agrega, “allá verán ustedes (señalando un montículo de tierra) tenemos estacionada tierra que ellos tenían que venir a esparcir sobre el terreno. Pero hasta el momento no se presentaron. Esperemos que vengan cuanto antes, porque los tiempos se acortan”. Por el momento el campo de juego está mal. Así de simple. Hay que trabajar y mucho sobre él para ponerlo en condiciones. Por lo demás, todo es actividad. Y el Lipton Football Club está volviendo a ocupar el sitial que nunca debió perder.