¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La interna del PJ, “un trámite”

Por El Litoral

Lunes, 08 de agosto de 2005 a las 21:00
El presidente del Partido Justicialista, Eduardo Galantini relativizó la incidencia negativa que puede acarrear la baja asistencia electoral a la interna partidaria y dijo que el acto era un mero “trámite democrático”. En declaraciones a FM Sudamericana, el vicegobernador admitió implícitamente que las elecciones internas constituían un formalismo, una ficción que no defenían nada.
Para clarificar su visión del asunto, Galantini explicó que “las internas están en revisión en todos los partidos políticos, hoy no tienen la importancia que tenían antes”. Y completó su exposición con otra definición para agendar: “ahora, los candidatos que ganan la interna van con el sello y los que no, buscan otro sello”.
Según el presidente del PJ, la baja concurrencia a las urnas el domingo se debió a que el partido “no movilizó su aparato electoral... era sólo un trámite democrático”, justificó. Galantini asegura que el piso electoral del peronismo es de 70 mil votos. El domingo en Capital asistieron 3000 mil personas a votar.
Las localidades que fueron a las urnas son: Capital; Riachuelo; Empedrado; Pedro Fernández; San Luis; Esquina; Mantilla; y Capital. En las comunas de primera categoría se eligieron también listas para concejales.
En Monte Caseros y Bella Vista finalmente no se votó ya que fueron proclamadas listas únicas. En Caseros la definición se produjo con el alejamiento de la candidatura del actual intendente Juan Zandoná. César Silva, bendecido por el galantinismo, será el candidato a intendente.
En tanto que en Bella Vista, fue proclamada -un día antes de la instalación de las urnas- la candidata a intendente por el Frente de la Victoria, Nancy Sand.
Los resultados generales fueron los siguientes:
Capital: triunfó con 2819 votos la lista del Frente para la Victoria que postula a Rubén Pruyas y a Alberto Fernández para intendente y viceintendente, respectivamente. En segundo lugar se ubicó Principios Justicialistas (Laprovita-Zacarías), con 143 sufragios. En tanto que Sentimiento Peronista (que proponía la fórmula Gerardo Zambón- Alfredo González) alcanzó 71 votos.
Virasoro: Se impuso el Frente para la Victoria (con las nominaciones de Walter Wide a intendente y Graciela Navajas a viceintedente)con 325 votos sobre la lista Unidad Peronista que consiguió 187.
Riachuelo: También truinfó el Frente para la Victoria con la candidatura a intendente de José Figueroa con 113 por encima de Unidad Peronista, con 41.
San Luis: Ganó la Lista 11 de Octubre con 351 (con la nominación de Héctor Valenzuela), sobre los 158 votos del Frente Amplio Peronista (que postulaba a Elizabet Ravanedo).

Últimas noticias

PUBLICIDAD