¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Libres: “Renacer” brinda ayuda voluntaria a familiares de adictos

Por El Litoral

Martes, 18 de abril de 2006 a las 21:00
Todos los lunes miembros del Grupo Amor Exigente “Renacer” de Paso de los Libres se reúnen para compartir experiencias sobre las adicciones.
PASO DE LOS LIBRES. El grupo de apoyo Renacer es el único grupo dependiente de la Federación Brasileña de Amor Exigente que, sin pedir nada a cambio, brindan contención a familias de personas que sufran algún tipo de adicción. Desde julio del año 2004, la agrupación se reúne en las instalaciones del Colegio Médico de Paso de los Libres todos los lunes a partir de las 20, allí asisten una treintena de personas que acuden en busca de orientación respecto de las problemáticas que afectan a sus familiares y amigos.
Este grupo de apoyo denominado Amor Exigente originariamente en Estados Unidos pero que más tarde una escritora brasileña, Mara Silvia Carvalho de Menezes, adaptó la propuesta norteamericana a la problemática de Brasil. De allí, la ciudad fronteriza conoció esta propuesta ya que en la ciudad vecina de Uruguayana tenía una delegación y fue así que nació ‘Renacer‘, el grupo de Paso de los Libres.
En la actualidad, Renacer continúa su tarea de profundización de la filosofía de Amor Exigente en la prevención de adicciones y mejoramiento de la calidad de vida familiar, además de la preparación para el Seminario que se llevará a cabo en octubre de este año con importantes intervenciones mensuales de destacados profesionales del medio que de manera desinteresada colaboran con el grupo. Fue así que el lunes último, 17 de abril, el doctor Dimas Villone desarrolló una disertación sobre tabaquismo y los efectos en la salud. En otras oportunidades participaron Marisa Crivelaro (Brasil), quien disertó sobre “Límites y Autoestima”; Viviana Walser (psicóloga y miembro del grupo) quien habló sobre la “Culpa”; Elsa Moscoloni (psicopedagoga) sobre “Adolescencia”; Cecilia Guadalupe de Culasso (docente en Ciencias de la Educación) sobre “Diferencias entre Padres e Hijos”; y la doctora Clotilde Mercedes Torres Frías (psiquiatra).
Cabe señalar que el grupo se dedica a ayudar a familiares de personas con diferentes adicciones, las más comunes son el alcoholismo y la drogadicción. Todas aquellas personas que integran el grupo lo hace voluntariamente y en las reuniones que llevan a cabo todos los lunes comparten experiencias de vida que pueden ayudar a quien está pasando por la misma situación.
La mayoría de los coordinadores del grupo son “docentes comprometidos con la sociedad y padres de jóvenes recuperados de las adicciones dispuestos a ayudar voluntariamente a aquellos familiares que quieran prevenir y/o estén con problemas”, señala Gloria González a El Litoral. Para hacerlo se reúnen todos los lunes a las 20 en las instalaciones del Colegio Médico de Paso de los Libres, en Yatay 797.

Últimas noticias

PUBLICIDAD