¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

“La malasangre” de Griselda Gambaro, con Furriel, Fal y elenco en el Vera

Por El Litoral

Viernes, 11 de agosto de 2006 a las 21:00
La pareja protagonista de “La malasangre”, Joaquín Furriel y Carolina Fal, esta noche y mañana en el Vera.
Esta noche a las 21.30 y mañana a las 21, el Teatro Oficial “Juan de Vera” presenta una obra que estrenada en 1982, está basada en la vida personal y familiar del restaurador Juan Manuel de Rosas. “La malasangre”, con libro original de Griselda Gambaro es protagonizada por Joaquín Furriel y Carolina Fal, Lorenzo Quinteros y Carolina Speroni, y la dirección le cabe a Laura Yusem.
Estrenada en aquella década del 80’ cuando los papeles principales correspondían a Soledad Silveyra, Oscar Martínez y Lautaro Murúa, causó sensación por la temática abordada en pleno proceso militar y con la democracia gestándose en el silencio de los ideales patrióticos que no se podían gritar pero tampoco acallar.
“La Malasangre” es un clásico del teatro argentino. Pocas veces en la escena nacional se ha profundizado con tanta precisión cómo el poder autoritario es cuestionado por la más pura e invencible pasión.
Es una historia de amor ubicada en el siglo XIX, que conmueve los cimientos de una sociedad cerrada que pretende perpetuarse como modelo excluyente.
La autora escribió sobre su obra: “La pasión de amor entre Rafael y Dolores, pasión prohibida, se desarrolla en el marco de una sociedad cerrada, donde está claramente definido qué es permisible o no lo es. Por eso, la actitud de Dolores y su conflicto se insertan en un espacio más amplio que el puramente privado y familiar. Si la protagonista vive su historia de amor prohibido, si crece con sus sentimientos después de su altivez y frivolidad de niña caprichosa, es porque elige, se reconoce en su amor y pelea por él, a su manera, con los medios que tiene. Entre un padre autoritario y una madre débil, de ambigua bondad, entre la comodidad y el servilismo, desafía el poder que le marca “como debe ser” en el silencio, en la obediencia, en la coacción; busca y asume su propia dignidad.”
La actual reposición de la obra, no deja la menor duda, el libro es inmejorable y la dupla integrada por Carolina Fal y Joaquín Furriel, no tiene nada que envidiar a la primera versión. Si a esto sumamos el tremendo aporte de Lorenzo Quinteros, todo cierra con acabado éxito.
No se puede desconocer la trayectoria artística de Carolina Fal, -discípula de Cristina Banegas y de Carlos Gandolfo- ni dejar de lado el tremendo éxito que está realizando en este momento, en la televisión, Joaquín Furriel, con el protagónico de la novela “Montecristo”, que es ya un rotundo favorito de los televidentes argentinos.


Últimas noticias

PUBLICIDAD