¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Nuevo libro de Nacha Ríos, con relatos y poemas interactivos

Por El Litoral

Viernes, 06 de abril de 2007 a las 21:00
En el Museo de Artesanías, el 20 se anuncia la presentación del libro de poemas y relatos de la formoseña Nacha Ríos.
Porque siempre se vuelve a los lugares amados, ya sea en presencia o en recuerdo, es esta vez la poesía y el relato convocante de Nacha Ríos en la presentación de su cuarto libro “Soy de aquí y de allá también”, motivo de fundamento para mostrar la íntima relación de la escritora, por los sitios que anduvo y que le anduvieron el alma.
Será el próximo 20 de abril, en el marco de las “enramadas chamameceras” que entre música y baile recitan los sabores regionales en el Museo de Artesanías de la antigua esquina de Salta y Fray José de la Quintana. A las 21, su autora hablará de este nuevo trabajo, que sucede en edición a producciones que llevan su firma. “Biopsia Urbana” (cuentos), “Te recuerdo Clorinda” (relatos y poesías) y “Corazones Clandestinos” (poesía).
Nacha Ríos nació en Formosa y vivió en Buenos Aires, para fijar residencia en la actualidad, en la ciudad de Corrientes. Docente, actriz y escritora, con este libro pretende acercar más de su mundo íntimo porque “somos parte de todos los lugares por los que pasamos y nos llevamos y dejamos parte nuestra en su gente”, según expresa como reflejo de esas sensaciones materializadas en relatos y poemas que contiene el texto.
Editado por Dunken y con diseño de tapa del plástico chaqueño Milo Lockett, tiene la particularidad de ser interactivo ya que viene con un CD musical con el cual se complementa y reúne a destacados músicos de la región que han colaborado para la realización de este producto, como el grupo Amandayé, Rodolfo Regúnaga, “Caqui” Ortiz, Pedro Del Prado con Herminio Gimenez, entre otros. La noche del viernes 20, el acto de presentación será musicalizado en vivo por varios de los intérpretes que en él participan, como Mario Prieto Linares y Elena Godoy de Formosa, “Toto” Semhan de Corrientes y Lucas Segovia del Chaco, además de los invitados Pablo Delvalle, Miriam Asuad y Mariano Fretes (revelación Cosquín 2002), quienes mostrarán parte de sus trabajos musicales luego de esta presentación.
El Museo de Artesanías, de esta manera se suma a los actos programados para el festejo de un nuevo aniversario de la ciudad de Vera y en su colonial patio recibirá el beneplácito de aunar música y poesía.

Últimas noticias

PUBLICIDAD