¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Impulsan la cría de morenas como carnada para la pesca deportiva

Por El Litoral

Viernes, 30 de octubre de 2009 a las 21:00
Las morenas serían para carnada de una de las opciones turísticas de mayor auge en la región: la pesca deportiva.
Con el fin de atender la demanda de carnada para la pesca en la región, investigadores del Instituto de Ictiología del Nordeste (Inicne) junto a otros profesionales participan de un proyecto para la producción en cautiverio de morenas en San Luis del Palmar. Según lo informado desde la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), el emprendimiento es parte de un acuerdo entre potenciales productores de carnada de Corrientes y Santa Fe, el Instituto de Ictiología del Nordeste de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Unne y la Fundación Potenciar, unidad de vinculación tecnológica de la Provincia de Santa Fe, que ha gestionado la financiación del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología.
La iniciativa tiene como objetivos evaluar el comportamiento y rendimiento de cultivos de morena, validar tecnologías que permitan realizar la reproducción de morenas en cautiverio y establecer una red de recría y acopio de carnada viva para proveer al turismo de la región Litoral, señalaron el doctor Sebastián Sánchez y el licenciado Pablo López, director y técnico a cargo del estudio, respectivamente.
“Estos objetivos se definieron por la importancia de contar con carnadas en cantidades suficientes para la temporada de pesca y facilitar la actividad de los pescadores moreneros”, comentó el licenciado Pablo López, profesional contratado por Fundación Potenciar y el Consejo Federal de Ciencia y Técnica para coordinar las tareas técnicas del proyecto, principalmente aquellas que deban desarrollarse en la provincia de Santa Fe.
En este sentido, explicó que con el crecimiento del turismo, la pesca deportiva ha logrado en los últimos años un papel de privilegio como actividad económica de la región Litoral. Su desarrollo moviliza demandas de diferentes servicios, entre los que se destaca la provisión de carnada.
“Debido al auge de la pesca -detalló- la oferta de morenas presenta una marcada estacionalidad porque depende fundamentalmente del nivel de agua de los bañados, así como de la temperatura del agua condicionada por la época del año”.
Asimismo, agregó que “este deporte trae aparejada una fuerte presión de extracción sobre las diferentes especies de morena, y se observa en la actualidad, una retracción significativa de las poblaciones naturales. Por eso los moreneros padecen los vaivenes de la fluctuación entre oferta-demanda”.
En este escenario, la posibilidad de realizar la reproducción en cautiverio como de criar ejemplares en estanques, aparece como alternativa que permitiría reorganizar la actividad, mejorar la atención a los turistas que practican la pesca deportiva, y al mismo tiempo sería un aporte para la preservación de las poblaciones naturales.
Con respecto a esto, Sánchez comentó que la realización del emprendimiento permitirá generar información válida y la puesta a punto de este tipo de producción, y destacó asimismo el carácter integral del proyecto que representa una estrategia de fondo ante una cuestión de importancia como los servicios que demanda la pesca.
Ambos profesionales comentaron que en octubre se comenzaron las obras de construcción de estanques para el confinamiento de reproductores y juveniles de morena en San Luís del Palmar como primera fase de este proyecto.
Con la culminación de esta etapa de construcción, prevista para el mes de noviembre, se procederá al acondicionamiento de los peces a diferentes densidades, que serán monitoreados periódicamente.
En el monitoreo de las tareas de cría y manejo también participarán integrantes de la Asociación de Extractores y Acopiadores de Carnada Viva Santa Lucía, otro eslabón partícipe del proyecto.
Es que la iniciativa favorecerá la comercialización de morenas a lo largo de todo el año, sin necesidad de depender exclusivamente de limitaciones relacionadas con la temperatura, nivel de agua o la demanda del mercado.

Últimas noticias

PUBLICIDAD