En la oportunidad se presentará el material discográfico Marily Morales Segovia y Osvaldo Burgos “Dirseus”. En el CD se recrea una Navidad típicamente correntina, con personajes nuestros que celebran el nacimiento de Jesús. También se recuerda la llegada de los Reyes Magos, que en el barrio Camba Cuá reviste características peculiares con el culto de San Baltazar.
Toda la obra es una joya musical y poética que será llevada a escena por un cuerpo de baile bajo la dirección del calificado bailarín y coreógrafo Federico Aguirre. Completa el cd, el “Chamamé de los Artesanos” de Marily Morales Segovia y Víctor Cáceres.
Un distinguido grupo de intérpretes dan forma a las canciones: La sobresaliente voz de Mabel Majul en las canciones, la expresión conmovedora de Quico Vallejos en el poema “Ha llegado el Niño Dios” y la interpretación convincente de Juan Carlos Jensen en el poema “El Rey Mago Baltazar”.
También el aporte invalorable de Nino Ramírez, su voz y guitarra en “Negrito del Cambá Cuá”, Tony Cortéz y familia en “Llamada Candombera”, Chichin recitado de “Llamada Candombera” y “Negrito del Cambá Cuá”. A ellos se suman los diálogos de Félix Velazquez, Mario Cañete, Cecilia Burgos, María Fernanda Sosa y la voz en guaraní de Mario Cañete.
La presentación del material musical es el inicio de una movida cultural donde se proyecta la realización de una navidad netamente autóctona. Entre las actividades a desarrollarse se realizará un desfile de embarcaciones en el río, certamen de muñecas Correntinas Artesanales, certamen de carros ornamentados, procesión de antorchas, pesebre gigante en Punta Tacuara, y otras actividades que podrán disfrutar y compartir en familia.