En la cancha de Comunicaciones de Mercedes, el equipo del Barrio Berón de Astrada de esta capital abrochó la clasificación a la segunda fase del certamen, al superar de manera contundente e incuestionable al elenco libreño. Los dirigidos por Yuri Kordylas, que manejaron el trámite del partido, se pusieron en ventaja con gol conquistado por Diego Sebastián González, y a pesar de que Puente Seco alcanzó a igualar el trámite con un tanto de Jorge Borges, los capitalinos se fueron al descanso en ventaja, con tanto conquistado por Martín Aranda.
En el complemento el “azulgrana” siguió siendo más incisivo, comenzando a aprovechar los espacios dados por el local, que se fue al frente en busca del arco correntino, ya que no tenía otra opción que ganar para pasar de ronda. Es así fue que en el mejor momento de Puente Seco, que comenzó a llevar peligro al arco defendido por Fernando Franco, Huracán estiró las cifras con un cabezaso de Luis Alfonso y “liquidó” el pleito con otra gran definición del ex Textil Mandiyú, Boca Unidos, Crucero del Norte y Chaco For Ever, entre otros, Diego Sebastián González, una de las figuras de la tarde.
De esta manera, los dos equipos capitalinos que tomaron parte de esta primera fase: Huracán Corrientes y Curupay, lograron el pasaporte a la segunda fase del Torneo del Interior, por la zona 37, en tanto que Puente Seco quedó eliminado de la competencia.
Central se hizo fuerte en su casa
Goya (Gentileza Power Noticias): Con goles de Raúl Enrique Alegre (2) y Walter Alegre, Central Goya se metió en la próxima instancia del Torneo del Interior, al superar merecidamente a Atlético Comunicaciones por 3 a 1, en un encuentro disputado ante una muchedumbre en el estadio “Pedro Celestino López”, los que festejaron con gran algarabía la clasificación lograda a la próxima instancia del certamen.
El partido comenzó con un baldazo de agua fría, ya que cuando apenas se jugaban dos minutos del partido, la visita se puso al frente del marcador con gol convertido por el centrodelantero, Juan Carlos González.
Pero Central asimiló rápidamente el golpe y fue el dueño absoluto del juego, con un Walter “Colita” Alegre, inspirado, que se transformó en la figura del encuentro, ya que con su gambeta endiablada complicó a toda la defensa entrerriana que no sabía como pararlo.
Otro de los puntos altos en el conjunto de Alejandro Peretto, fue Raúl Enrique Alegre, el delantero que jugó de espaldas al área contraria y fue vital a la hora de explotar su potencia ofensiva.
Fue precisamente, Raúl Alegre quien decretó la igualdad a los 27 minutos de esa primera etapa, un gol que se veía venir porque Central acechaba la valla visitante. Fue la primera explosión de la tarde y el comienzo de una gran jornada para el conjunto negro.
Pero Central, era ambicioso y quería más, “Colita” Alegre, se seguía haciendo un festín con la defensa de Comunicaciones y con su velocidad dejaba desparramados defensores visitantes que en más de una oportunidad debieron recurrir al juego brusco para detenerlo.
Así a los 33 minutos de esa etapa inicial, Walter Alegre recibió una pelota de Emanuel Pessoa y tras una gran apilada decretó el 2 a 1 para los locales, poniendo un marcador que se ajustaba mucho más a las alternativas del juego.
Cuando la primera parte se terminaba, otra vez Raúl Alegre, que estuvo intratable toda la tarde, le bajó la persiana al marcado decretando el 3 a 1 a los 46 minutos.
El segundo tiempo, fue otra historia, Central supo contener, esta vez sin replegarse en demasía, y siempre estuvo más cerca de ampliar el resultado.
Con Manuel Acebo que se hizo el patrón del mediocampo y con Enzo Montenegro, que cumplió una función un tanto extraña para él, pero que en definitiva, siguió al pie de la letra lo que le habían pedido Alejandro Peretto y “Pancho” Pessoa.
En la defensa, El “Gringo” Valenzuela y Roberto White, se las arreglaron para contener la potencia de González un interesante centro atacante que presentó la visita.
De esta manera, Central Goya, se metió en la próxima instancia del Argentino “C”, el objetivo que se había planteado la dirigencia y el cuerpo técnico.
Un capitulo aparte para el público, que se olvidó de la apatía que generalmente suele caracterizar a la afición goyana y que alentó de principio a final, con un marco digno del trascendental partido que se disputó aquí.
Cayó Santa Rita
En La Paz, Santa Rita de Esquina se despidió del certamen al caer frente al local, Atlético Caballú por 4 a 2. Los correntinos se pusieron en ventaja e incluso terminaron arriba la primera parte por 2 a 1, pero en el complemento los entrerrianos aprovecharon las reducidas dimensiones del terreno para imponer supremacías, dando vuelta el resultado y quedándose con la clasificación a la segunda fase.