“Son en total ocho episodios que se filman en La Verde y la parte urbana en Corrientes. Cada uno con un mito diferente y entre cuatro y diez actores que intervienen por capítulo, enlazando en el tema las leyendas de origen guaraní, pero también lo que sucede en la actualidad”, dice Camilo en comunicación con El Litoral, desde ese ya conocido lugar de La Verde, donde también ubicó gran parte de las secuencias de Velázquez, la película que desde su estreno hace cuatro meses en la sala Guido Miranda, sigue en cartel y sigue sumando espectadores con más de 5.000 registrados.
En el caso de “Payé”, las historias sueltas tocan temas como el Pombero, el Cambacito del agua, La pora, Mate Cocido, San La Muerte, la Guerra con el Paraguay, Las sirenas de la laguna San Juan y los actores que participan son, por citar algunos nombres, los músicos Alan Guillén y Aníbal Maldonado, Moncho Machuca y María Esther Aguirre, Ciprián Hernández, Aliné Godoy Prats, Valentina Balbi, Melisa Spina, Raúl Junco y Dante Cena.
“Los capítulos son de media hora al aire, pero cada uno implica 5 días de trabajo, con ocho y nueve horas por jornada. Ya tenemos cerrados dos y lo bueno es que se va editando en paralelo y ya pudimos ver los resultados”, agrega orgulloso de este envío.
Con guión de Camilo y Lisandro Moriones, basaron su información en textos de Ezquer Zelaya y Miguel López Breard. Son 26 los técnicos y buena la fuente laboral que genera este fílmico, que se puede apreciar en cada foto del backstage que registra el artista plástico Eugenio Led.
“Las historias son libres, por eso, por ejemplo, se puede encontrar a Alan Guillén pactando con el Pombero porque el joven quiere ser músico pero debe resignar un gran amor y elegir entre ambas pasiones. Mate Cocido vuelve en pleno siglo XXI pero en los bancos ya no hay plata para robar y son más los ladrones sueltos para competir, y La pora se revela como defensora de la ecología, cada uno en su hábitat, para conocer de quién se habla y el porqué de su leyenda”, expresa Gómez Montero.
El director agradece el apoyo de la Municipalidad de La Verde y de la Municipalidad de Corrientes. “Mostramos cómo somos y no resignamos calidad”, finaliza.