¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La Argentina tiene los autos más baratos de los últimos 20 años

Por El Litoral

Jueves, 21 de junio de 2012 a las 21:00

El costo de un automóvil nuevo en nuestro país cayó una vez más para convertir a este momento en el que tiene el valor más bajo desde 1992, tomando como referencia al Chevrolet Classic. Esto se debe a que en los últimos años, los salarios crecieron más que el precio de los vehículos.

Al analizar una de las razones que explican el crecimiento de la venta de automóviles cero kilómetro, que este año se apresta a superar un nuevo récord de patentamientos, el presidente de ACARA, Abel Bomnrad, planteó que "el mercado argentino asiste al precio más bajo de los últimos 20 años, en términos relativos".

"El dato es concreto, en los últimos años el auto aumentó entre 12 y 16% anual según los modelos, mientras que los salarios lo hicieron a un ritmo del 25% anual", explicó Bomrad a Télam al anticipar que según las actuales proyecciones la venta de autos superará, en 2012, las 900.000 unidades.

Así, el directivo dijo que de acuerdo a los estudios de Acara "hoy en la Argentina se necesitan 7,5 salarios industriales, un índice menor a los 7,9 que se requerían en 2011 para la compra de un automóvil", en una relación que toma como referencia el Chevrolet Classic por la continuidad de su producción.

"La historia marcó que cuando se compra un auto barato mantuvo el valor del dinero", dijo Bomrad al explicar que muchos clientes toman al cero kilómetro como una opción de ahorro.

Últimas noticias

PUBLICIDAD