Claudia Casarino es nacida en Asunción del Paraguay, estudió artes en el Instituto Superior del Arte de la Universidad Nacional de Asunción, desarrollando posteriormente cursos en la School of Visual Arts de Nueva York, el Printmaking Workshop of Bob Blackburn y el London Printworks Trust, entre otros prestigiosos centros de formación artística.
Su obra se ha ido construyendo en torno a temas de identidad y género, usando su propio cuerpo como espacio de representación y recurriendo al lenguaje del vestido de manera constante.
La instalación y la fotografía son las herramientas más usuales para la construcción de su obra.
Expuso en cinco versiones de la Bienal del Mercosur, y en las de La Habana, Tijuana, Busán (Corea), Cuenca, Curitiba, Argelia y en la de Venecia. También en galerías, museos y centros culturales de Asunción, Santiago de Chile, San Pablo, Buenos Aires, Bogotá, Madrid, Barcelona, Milán y Londres, entre otros lugares. Desde 2006 es directora de la Fundación Migliorosi, prestigioso museo, creación del artista Ricardo Migliorosi para la conservación, exhibición y promoción del arte y el diseño, ubicado en la capital del Paraguay.
“Sabemos que en esta instalación de Casarino, una de las líneas narrativas es totalmente visible: las prendas.
Nos hablan de ese momento íntimo, de una vida doméstica, puertas adentro”, dice al respecto Lía Casarino, destacada especialista en arte de los pueblos originarios.
La muestra se puede visitar con acceso libre y gratuito.