¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

¿Cómo llevar a mi perro en el auto?

Por El Litoral

Viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 15:00
Si llevas a tu perro o mascota suelto dentro del coche se convierte en un elemento de riesgo en la medida de que puede provocar distracciones al conductor, reducir su campo de visión o movilidad o interferir en otros aspectos de la conducción al no prestar toda la atención a la ruta.
Además, si hay un choque la fuerza con la que golpea el animal puede ser hasta 30 veces su peso, por ejemplo, un perro de 20 kg de peso que vaya suelto en el asiento de atrás del coche puede llegar a golpear el asiento del conductor con una fuerza de 600 kilos. Este efecto es similar al que tendría una persona que viaja sin cinturón en el asiento de atrás en caso de colisión.
Otro problema es la posible desestabilización del vehículo si el animal es muy pesado en comparación con el coche. A todo esto hay que sumar los posibles movimientos del animal que puede distraer al conductor, incluso ir a sus pies e imposibilitar la correcta conducción.
Como transportar a mi mascota en el coche de forma segura
Para transportar a tu perro, gato u otra mascota en el coche de forma segura lo mejor es utilizar alguno de los dispositivos diseñados para el transporte de animales. En cualquier caso, siempre hay que seguir estos consejos:

* Nunca lleves a tu perro en el asiento del copiloto, especialmente si tiene airbag
* Si es un gato, perro pequeño o de dimensiones similares se puede utilizar una caja transportadora.
* Una de las mejores opciones, especialmente para el animal, es llevarlo en el maletero o en la parte trasera del coche separado de la parte delantera con redes o rejas adecuadas para evitar que llegue a la parte dónde están los viajeros en caso de colisión o frenazo brusco.
* Si tu coche dispone de maletero tipo cofre nunca transportes el animal en él, puede asfixiarse.
* Puedes amarrar a tu perro o mascota al cinturón de seguridad si no dispones de otro medio en caso de necesidad.
* Los animales viajaran preferiblemente en el suelo, excepto si por su tamaño pueden colarse bajo los asientos en caso de colisión o frenazo brusco.
* Si paras el coche y dejas a tu mascota dentro siempre debes dejar la ventanilla un poco bajada para que ventile pero en ningún caso debes dejar a tu mascota dentro si el coche se queda bajo el sol.
* Antes de iniciar un viaje en coche con tu perro asegúrate de que ha hecho sus necesidades.
* Si es un viaje largo o tu mascota se pone muy nerviosa haz paradas frecuentes. También puedes plantearte administrarle algún medicamento anti-mareo o tranquilizante, consulta a tu veterinario.

Últimas noticias

PUBLICIDAD