¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Se inauguró el parque municipal Zanjón de Loreto con 150 especies de aves autóctonas

Por El Litoral

Sabado, 19 de octubre de 2013 a las 01:00
El miércoles se inauguró el parque municipal Zanjón de Loreto en Ituzaingó, un área natural protegida en el que se conservan unas 150 especies de aves autóctonas así como otros animales.
La creación de este sitio conforme a la ordenanza municipal 22/99, presentado por la Secretaria de Turismo de la Comuna, en forma conjunta con la Subsecretaria de Turismo de la Provincia el área de Ciencias y Tecnologías del Ministerio de Educación.
La reserva se crea con el fin de preservar este umbral paisajístico y tomarlo como un patrimonio de la comunidad así como para brindar a los habitantes de la localidad y a los turistas un espacio recreativo no convencional. 
En este sentido, cabe aclarar que se determinó que el sitio se lo debe recorrer a pie y está prohibido el acceso a cualquier tipo de vehículos salvo en caso de alguna emergencia. El lugar cuenta con un guardaparques municipal, caminos y senderos creados para ingresar en la espesura del lugar y estar lo más cerca posible de la naturaleza. Además hay una casilla para observar la fauna y carteles orientadores. 
En tanto que se indicó desde el Municipio que queda pendiente la creación de un acceso desde el paseo Los Pioneros, lugar donde comienza la calle Buenos Aires.
Del acto inaugural participaron el ministro de Gobierno de la Provincia, Gustavo Valdés, el intendente, Manuel Valdés; la secretaria de Turismo, Viviana Metiffogo; la secretaria de Gobierno, Claudia Rodríguez; el secretario de Obras Públicas, Ulises Agostini y otros funcionarios del gabinete comunal, integrantes del Club de Observadores de Aves de Ituzaingó “Coa Carau”, integrantes del grupo de Custodios del Ambiente y de la Biodiversidad (Cuambi) de Ituzaingó y colaboradores.
En la concreción del proyecto la Secretaría de Obras y Servicios Públicos estuvo a cargo de los trabajos que se realizaron en el lugar y los carteles y la señaléctica fueron hechos por alumnos de la escuela Ingeniero Roque Carranza, también participaron, la asociación de guías, Parques y Reservas a través de sus Guardaparques.
Además de las gestiones municipales, este proyecto recibió el apoyo de las instituciones “Coa Carau” y “Cuambi”, las que además colaborarán con el servicio de guías durante el recorrido de la reserva ituzaingueña.

Últimas noticias

PUBLICIDAD