¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La plaza Cabral, un mes después de los cambios

Por El Litoral

Domingo, 10 de marzo de 2013 a las 01:00
HISTORICA. La plaza céntrica es una de las más representativas en la cultura local, siendo una postal típica de Corrientes.
PUESTOS. Los 9 artesanos cuentan con boxes sobre la peatonal.
SHOW. Al ritmo de la música, las aguas danzan en la plaza Cabral.
Hace poco más de un mes que la histórica plaza Cabral luce su renovada apariencia, producto de las obras realizadas por la Comuna. En el predio se  efectuó un cambio en la fisonomía, con nuevos remozamientos, reacondicionamiento de los baños públicos y la instalación de una fuente de aguas danzantes. Además, el aljibe del siglo XIX, es exhibido como patrimonio cultural.
En este marco, muchos correntinos y visitantes ya han recorrido las inmediaciones del predio ubicado a la vera de la peatonal Junín. Sobre todo se ha podido constatar la gran aceptación que tuvo la fuente que provee de un espectáculo que combina la música con el movimiento del agua y un juego de luces. Allí ya es normal ver, sobre todo al anochecer, una buena cantidad de personas reunidas para apreciar el espectáculo.
Por otro lado, el monumento erigido al sargento de granaderos Juan Bautista Cabral, fue beneficiado con trabajos de restauración. 
Desde el punto de vista histórico, el monumento al heroico soldado correntino,  fue construido en 1887, con del fundido de cañones españoles tomados del Combate de San Lorenzo y se concretó en el Parque de Artillería de la Capital Federal. 
Posteriormente, el monumento fue inaugurado en 1889. 
Se debe remarcar  que el lugar donde se alza la estatua al Sargento Cabral ya había sido modificado con el correr del tiempo. Los últimos cambios  se llevaron a cabo a  comienzos de la década del ‘70 del siglo pasado.
 Antes de que el Municipio comenzara con la remodelación, el espacio verde contaba con fuentes y en el basamento de la estatua del Sargento Cabral, existían placas conmemorativas que fueron robadas y además había cañones militares. El cambio fue por un modesto cilindro y escalones a los lados para el acceso al público.
 Es de destacar que allí también se inauguró el Paseo de la Memoria, en honor al estudiante Juan José Cabral, quien fue asesinado en la plaza.
El puesto de los artesanos se encuentra instalado sobre la calle Junín. Allí fueron reubicados los 9 trabajadores del rubro. Según informaron a El Litoral, la gente se acerca y mantienen un buen nivel de ventas.
En diagonal al puesto de artesanos se encuentra la nueva Central de Información Turística, la cual todavía sigue sin abrir por encontrarse en reparaciones.
Los baños fueron renovados y están abiertos todos los días de 7 a 23. 
En lo que se refiere al cajero automático que fue reubicado junto a la oficina de Turismo, aún no funciona.
Este paseo público es custodiado por personal de Guardia Urbana y de Tránsito, que alternan en sus funciones.
Así, con una renovación integral y mejoras técnicas, el tradicional predio es continuamente explotado por los correntinos y visitantes que se acercan a uno de los puntos históricos que más trascendencia tiene en el plano local.   

Últimas noticias

PUBLICIDAD