¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

“Mitos y leyendas de la ciudad”, un recorrido histórico que muestra otra cara de Corrientes

Por El Litoral

Lunes, 22 de abril de 2013 a las 01:00
RECORRIDO. Guías de turismo explicaron cada lugar del itinerario.
VISITA GUIADA. Por el Museo de Vías Navegables.
EXPLICACION. Se narraron historias de los diferentes lugares.
TOUR. Culminó en el Palacio Municipal.
Los mitos y las leyendas son una parte esencial en  la cultura de un pueblo. Corrientes en sus 425 años de vida ha ido acumulando incontables historias que brindan un costado colorido y misterioso a  una provincia colmada de tradiciones.
Relatos trágicos, emotivos o rumores esparcidos entre generaciones cimentaron las bases del recorrido turístico “Mitos urbanos de la ciudad”, que propuso la Comuna para ofrecer a los correntinos y a los visitantes la posibilidad de adentrarse en un lado enigmático pero muy presente de su propia ciudad. 
Organizado por la Dirección de Turismo Municipal, el tour tuvo su lugar de partida en la emblemática plaza Cabral, donde varios guías turísticos comenzaron a recibir a los participantes. A las 20 y de forma puntal, comenzó el recorrido en colectivo por varios destinos representativos de Capital.
 La primera parada fue el Museo de Vías Navegables, ubicado en la avenida costanera. Allí un especialista realizó una visita técnica explicando anécdotas y describiendo los diferentes elementos náuticos y su evolución a través de los años.
Posteriormente, la casi treintena de personas que se inscribieron para la actividad y que incluyó a turistas de Buenos Aires y Rosario, se dirigieron al siguiente destino: la Iglesia San Francisco.  
Frente a la construcción franciscana, el guía turístico Walter Zacarías, se refirió a varios puntos trascendentes en la historia de Corrientes. Haciendo principal hincapié en las leyendas y el imaginario popular, describió la utilización de los túneles subterráneos que se encuentran en varios puntos de la ciudad y que generaron gran entusiasmo entre los presentes.
El próximo destino fue la plaza 25 de Mayo, ubicada frente a la Casa de Gobierno. En ese sitio se narraron  otras leyendas arraigadas a la capital, además de hablar acerca de las costumbres y curiosidades de los antiguos habitantes y las añejas construcciones linderas, como ser el Museo de Artesanías.
Luego el grupo se trasladó a las afueras de la mansión Meabe-Pampín. En dicho lugar se relató la trágica historia del matrimonio que originalmente iba a vivir en la casona ubicada en la calle 25 de Mayo, y que finalmente tuvo como destino la muerte al incendiarse el barco en el que viajaba la pareja durante su luna de miel. 
Pasadas las 22, el tour llegó a su destino final:  el  Palacio Municipal, donde el guía se explayó sobre la historia de la antigua construcción y los cambios y refacciones que se llevaron a cabo desde su puesta en funcionamiento. 
Finalmente, todos los participantes del recorrido turístico  “Mitos urbanos de la ciudad”, fueron agasajados con un lunch, ocasión en la que se entregó un cuestionario para dejar las impresiones causadas tras las actividades.
Cabe destacar que este tour por la capital correntina se volverá a desarrollar el próximo sábado.
Asimismo y como indicó a El Litoral, el guía turístico del recorrido está evaluando la posibilidad de ampliar los lugares para visitar y de instalar definitivamente a esta actividad como una oferta más para aquellos interesados en conocer nuestra ciudad y su historia. 
“La idea de este primer ‘city tour’ fue analizar la respuesta de la gente. Nuestro objetivo fue plantear una actividad que mezcle la historia de la ciudad pero desde una perspectiva diferente, haciendo foco en los mitos y leyendas urbanas que ofrece Corrientes”, sintetizó. 
Además, de establecerse el recorrido, éste comenzaría a realizarse de manera mensual. Con respecto a la repercusión y a las opiniones de la gente, un matrimonio oriundo de Rosario  que está vacacionando en la provincia, afirmó su sorpresa al encontrarse con una ciudad tan rica en historia y cultura. “Nos quedamos impresionados, no sabíamos que Corrientes fuera una ciudad tan bella y con tantos lugares lindos, realmente nos gustó mucho”, expresó a este diario Margarita, una de las primeras turistas en realizar el tour que ofrece una mirada diferente de la historia. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD