¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Signos y síntomas de una deshidratación

Por El Litoral

Lunes, 03 de febrero de 2014 a las 01:00
Por el Gabinete Nutricional de Perdiendo Peso 

Las especialistas que dirigen el Gabinete Nutricional del programa Perdiendo Peso destacaron las condiciones internas y externas que se deben tener en cuenta para una hidratación adecuada. Un tema oportuno para esta época del año, en la cual las temperaturas altas se suceden día a día.  

Deshidratación 
La deshidratación leve puede pasar desapercibida, lo cual la hace muy peligra. La sensación de sed inicia el deseo de beber, siendo un importante determinante de la cantidad de líquido que se ingiere. Pero, lamentablemente, avisa tarde. Es que la sensación de sed recién se despierta cuando la cantidad de líquido en la sangre ya está disminuida, por ende, el cuerpo está mal hidratado. 
Entonces, no hay que esperar a tener sed para comenzar a beber. 
Lo que sucede comúnmente es que las personas se olvidan de beber, justamente por no tener esa sensación, es por eso que desde ahora tratemos de no olvidarnos de beber lo suficiente durante el día, sobre todo en los meses de mucho calor.

Señales
Es importante detectar las señales de una deshidratación que son: 
sed,
desgano, 
sensación de fatiga general, 
cefaleas, 
pérdida del apetito,   
sensación de calor excesivo, 
bajo rendimiento en la actividad física, 
aturdimiento,   
nauseas.
El color  de  la  orina  y el  volumen  son indicadores del estado de hidratación.  La  orina debe ser  clara  y abundante,  ya que la orina concentrada de color oscuro y con poco volumen indica deshidratación y es una señal para tomar líquido.

Peligros
¿Cuál es el peligro de la deshidratación? En función de la proporción de líquido corporal perdido se pueden producir las siguientes alteraciones: afecta la regulación de la temperatura y disminuye un 10-20% el rendimiento; resistencia física disminuida; pérdida de fuerza muscular, calambres, nauseas, descompensación, entre otros riesgos. El mayor problema se presenta cuando existe una pérdida mayor al 10 por ciento del peso corporal, porque puede implicar un riesgo vital. 
Para evitar estos serios trastornos es indispensable:
- Beber suficiente agua durante el dia, incluso mientras se realizan las clases.
- Llevar poca ropa, holgada, de color claro y preferentemente de algodón.
- Procurar que exista movimiento de aire cuando se entrena (ventiladores)
- Beber líquidos fríos frecuentemente.
- Llevar registro del peso corporal antes y después de una clase intensa.
- Tener siempre a mano una botellita de agua.
- Evitar el alcohol.
- Las personas sedentarias, con sobrepeso o de edad avanzada, deben tomar mayores recaudos.
- Reconocer las señales y los síntomas de la deshidratación y evitarlas y prevenirlas.

Nueva promo
A partir de este lunes 3 y durante todo febrero, el programa Perdiendo Peso ofrece una promoción para familiares o amigos. Se trata de un nuevo dos por uno, vienen dos y paga uno. Una buena manera de fomentar los buenos hábitos del ejercicio físico y la alimentación balanceada. Más informes en las direcciones de los gimnasios Performance. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD