¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Hay más consultas por el anticonceptivo subdérmico pero no ofrecen cobertura

Por El Litoral

Jueves, 24 de julio de 2014 a las 01:00
OPCION. El implante anticonceptivo está disponible hace más de 10 años en el país, pero todavía no es muy popular.
Luego de que se anunciara la distribución de anticonceptivos subdérmicos para adolescentes a través de un programa del Ministerio de Salud de la Nación, las consultas por este método aumentaron en los consultorios de los ginecólogos. Aunque los médicos destacan las ventajas de esta alternativa, las obras sociales no ofrecen cobertura, por lo que son pocas las mujeres que lo eligen como método de prevención del embarazo. 
El implante que se coloca bajo la piel está disponible hace 10 años en el país, pero en Corrientes son pocos los médicos que lo ofrecen como alternativa a las pacientes. Sólo se consigue por encargo y su costo ronda los 2 mil pesos. 
En las últimas semanas, las consultas por el anticonceptivo subdérmico aumentaron en Corrientes. “Aunque está disponible hace muchos años y algunos médicos lo ofrecíamos como alternativa, ahora son más las mujeres que preguntan de qué se trata y cómo pueden conseguirlo”, aseguró a El Litoral la especialista en tocoginecología Alejandra Elizalde Cremonte. La médica, quien actualmente está a cargo de la Subsecretaría de Salud de la ciudad de Corrientes, también señaló que en el sector público también hubo consultas acerca de su entrega gratuita para adolescentes (ver recuadro). 
Elizalde destacó las ventajas de este método, que permite evitar la administración diaria de comprimidos y que evita las complicaciones derivadas por el paso por el estómago. “Es recomendable para la mayoría de las mujeres. Sólo está contraindicado para las que tienen más de 90 kilos, ya que se estima que la concentración hormonal puede disminuir en este tipo de pacientes, afectando la efectividad”, detalló. 
En Corrientes, aseguró la especialista, son pocos los médicos que lo utilizan, ya que es necesaria una capacitación previa para colocar el implante. “Particularmente, lo usé en 10 pacientes y los resultados fueron muy buenos. Si bien no está en existencia en las droguerías, se puede conseguir por encargo”, indicó. 
Por el momento, ninguna obra social cubre el costo del implante, que ronda los 2 mil pesos. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD