¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Iniciaron plan de pavimento en calle Las Heras y anunciaron mil cuadras de ripio

Los trabajos de asfaltado comenzaron entre Elias Abad y Suipacha, en el barrio Río Paraná. Adelantaron que el programa se extenderá a otras zonas de la ciudad y destacaron la importancia en materia vial. 
 

Por El Litoral

Jueves, 07 de febrero de 2019 a las 04:00

La Comuna capitalina y el Gobierno provincial comenzaron a ejecutar un plan de pavimento en la ciudad, que inició con un tramo de calle Las Heras en el barrio Río Paraná. Se trata de una primera etapa que comprende entre Elías Abad y Suipacha. 
De esta manera, se puso en marcha finalmente un programa de asfaltado de arterias de tierra y desde el Municipio señalaron que se trata de un ambicioso plan que se extenderá a otros sectores capitalinos. En la tarde de ayer, el gobernador Gustavo Valdés y el intendente Eduardo Tassano recorrieron la obra y destacaron la importancia de la intervención para los vecinos de esa parte de la ciudad. 
En este mismo sentido, resaltaron que el nuevo pavimento pretende mejorar  la infraestructura vial y la calidad de vida de los vecinos, generando más conectividad y descomprimiendo el tránsito en algunos sectores muy saturados. 
Asimismo, apuntan a que el asfalto llegue a nuevos sectores, los cuáles serán evaluados y puestos en consideración de acuerdo a la necesidad de cada uno. En una entrevista dada a El Litoral hace algunas semanas, el jefe comunal había adelantado al respecto que una de las prioridades de esta gestión era pavimentar la calle Lavalle, en el tramo que va desde la avenida Chacabuco hacia el Este, una obra inconclusa desde hace años. 
Desde diferentes barrios, en tanto, emergen habituales pedidos de pavimentación, teniendo en cuenta las complicaciones que se generan en las calles de tierra, sobre todo cuando llueve. 
Después de recorrer el inicio de la obra, Valdés y Tassano visitaron la planta hormigonera municipal que se encuentra en inmediaciones de la avenida Maipú y Ruta 12. Destacaron, en este sentido, la reactivación de la base y la importancia de la materia prima para poder planificar y avanzar con obras de diferente tipo. 
 En este sentido, el Gobernador comentó que “el punto de inicio era poner en funcionamiento la planta de hormigón, fue uno de los grandes desafíos y hoy está en funcionamiento”. Además, el primer mandatario provincial expresó que “por supuesto que tenemos que seguir mejorando, pero ya le vamos tomando la mano y vamos a ir adquiriendo velocidad”, admitió.
El plan de pavimentación que dio inicio formalmente se suma, además, al programa de enripiado que se viene desarrollando hace varios meses. Se trata de 500 cuadras que ya se terminaron y de otras mil que anunciaron para este 2019 en varios sectores de la ciudad donde resulta necesario mejorar el estado de las calles y su transitabilidad. 
Además, apuntan a que la concreción de la autovía Travesía Urbana Corrientes mejorará los ingresos a la ciudad, generando así una mejor circulación periférica e interna en la Capital. 
El jefe comunal, durante la recorrida, subrayó el trabajo en equipo y articulado con otras áreas estatales para cumplir con los objetivos en materia de obras y otras intervenciones. Al respecto, Eduardo Tassano dijo que “trabajamos con la Provincia a través del Ministerio de Obras Públicas, con el Invico, Vialidad Provincial y con la Municipalidad, apoyando a todos los sectores”, manifestó.

Últimas noticias

PUBLICIDAD