¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El peso: entre la cuarentena y el otoño

Entre la cuarentena por la pandemia de COVID-19 y el comienzo del otoño la población está cada vez más preocupada acerca de cómo mantener el peso en rangos saludables. El encierro por la cuarentena y el clima más frío predispone a las personas a comer alimentos más calóricos o en mayor volumen. 
 

Por El Litoral

Domingo, 12 de abril de 2020 a las 02:39

Por Narella Antonina Colussi (*)

Todavía existe la creencia que asocia la situación de los días que transitamos con la imposibilidad de evitar el aumento de peso. Sin embargo, existe un modo para comer rico y saludable y transitar la cuarentena sin que implique tener un estilo de vida sedentario. Paralelamente se plantea el desafío de incorporar a nuestro organismo los nutrientes críticos para mantener el sistema inmunológico en óptimo funcionamiento.

Guiso saludable ¿es posible?
Sin dudas el guiso es el plato preferido de la mayoría de los correntinos, y en la época invernal es uno de los más elegidos para compartir en familia o con amigos. Sin embargo, al nombrarlo muchas veces se lo asocia al concepto de no saludable. Es necesario destacar que se puede preparar un guiso o estofado de maneras un poco más equilibradas, pero siempre es necesario tener en cuenta que la porción consumida es vital para evitar los excesos, dado que no serviría de mucho cocinar un guiso saludable, pero consumir dos platos de él. 
El principal secreto es no usar aceite en la cocción para rehogar las verduras o la carne, el segundo es usar o carne o pastas, a veces se acostumbra a acompañar fideos o arroz con carne y casi nada de vegetales, esto ciertamente no es aconsejado dado que se logran preparaciones muy calóricas, por tanto, se recomienda combinar carnes con vegetales o pastas con vegetales. El tercer secreto es que los ingredientes principales y más abundantes de todo guiso deben ser los vegetales, no solo para que la preparación final logre darle saciedad a nuestro estómago sino también porque son un grupo de alimento esencial en momentos de pandemia, las vitaminas, minerales, oligoelementos y compuestos bioactivos como las sustancias antioxidantes contenidas en los vegetales y frutas adquieren un rol protagónico a la hora de hablar de alimentos que refuerzan el sistema inmunológico. La recomendación es usar todos los vegetales a los que podamos acceder intentando que sean de diferentes colores.

La sopa ¿es una buena aliada para mantener el peso?
Junto con el guiso la sopa es uno de los alimentos que se hacen muy presentes en la época invernal, a veces se la toma como inocua a pesar de estar preparada, en muchos casos, con ingredientes poco aconsejables y muy calóricos. Es cierto que una porción de caldo de verduras casero antes de las comidas es aconsejable para ayudar a lograr la saciedad, sin embargo, en otros casos la sopa es preparada con muchos ingredientes calóricos, como carnes grasas, papa, choclo, batata o mandioca junto a arroz o fideos. Se convierte de ese modo, cuando no la preparamos de una forma saludable, en una comida muy calórica para lo inofensivo que suena su nombre, sobre todo cuando se persigue el objetivo del descenso de peso.

¿Y los chocolates?
El clásico de todos los inviernos, tanto varones como mujeres, niños y adultos, buscan con más frecuencia el consumo de chocolate cuando el frío aqueja. Muchos de los que actualmente se encuentran en las góndolas son alimentos muy calóricos con grandes contenidos de grasas y azúcares, sin embargo, aún contamos con las versiones más tradicionales de chocolate amargo sin azúcar, que sin dudas debiera ser el más elegido.

¿Cómo evitar volvernos sedentarios en la cuarentena?
Ciertamente que con el aislamiento obligatorio se ve interrumpida toda actividad deportiva o de entrenamiento, sin embargo, por el tiempo que la situación continúe debemos tratar de usar la originalidad para no caer en un estilo de vida sedentario. El uso de las bicicletas fijas y citas que han permanecido archivados muchos años es el bum del momento, seguido de las clases online de funcional, baile o aerobics, quienes tenían experiencia de actividad física y contaban con el equipamiento necesario diagraman sus rutinas diarias, en otros casos el contar con un jardín de dimensiones amplias facilita las caminatas. Estos tan solo son ejemplos de diferentes caminos que podemos tomar para no inactivar a nuestro cuerpo y mantenernos en un peso saludable.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas noticias

PUBLICIDAD