A cuatro años de que la Justicia Federal de Reconquista llevó a cabo una serie de allanamientos para desbaratar a una banda de narcotraficantes, que vía fluvial trasladaba desde la localidad correntina de Goya cargamentos de marihuana hasta el puerto de Reconquista, la causa “Ciudades Hermanas” logró detener a un prófugo que restaba capturar.
Se trata de Federico Catay, alias “Fede” o “Gringo”, sobre el cual pesaba un pedido de captura nacional e internacional por estar vinculado a una organización narco cuyo líder fue identificado como Javier “Cabeza” López, un empresario del turf de Goya y el cual en mayo de 2019 fue condenado en el Tribunal Oral Federal de Santa Fe a la pena de cinco años de prisión efectiva por el delito de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”, junto a otras seis personas.
La detención de Catay se dio el jueves de la semana pasada luego de un allanamiento que efectuó la Delegación Goya de la Policía Federal Argentina y que logró apresar al hombre de 37 años que había sido intentado localizar el 20 de diciembre del 2016 por agentes de la Brigada Operativa Departamental de Reconquista en el domicilio donde residía, en la ciudad correntina. Sin embargo, cuando los investigadores entraron en la propiedad, solo se encontraron con más de un kilo de marihuana fraccionada en distintos trozos y un total de tres celulares.
Tras quedar a disposición de la Justicia, Catay fue indagado el pasado viernes ante el juez Aldo Alurralde por el delito de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por la intervención de tres o más personas”. Es que el mismo fue apuntado durante la pesquisa como quién almacenaba el material estupefaciente que administraba la banda.
Tras la audiencia indagatoria, Alurralde dispuso que el correntino permanezca detenido hasta tanto se resuelva su situación procesal en la Justicia Federal de Reconquista.
Cabe recordar que los que fueron detenidos en los allanamientos en Goya ya tienen sentencia acordada en un juicio abreviado el 29 de abril de 2019.
Javier Oscar López fue condenado a la pena de cinco años de prisión como como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
Denis Damián Gómez fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión como autor del delito de transporte de estupefacientes.
Carlos Ramírez fue condenado a cuatro años de prisión como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
Fabián Antonio Quiróz y Valeria Rolón fueron condenados a la pena de dos años y seis meses de prisión como partícipes secundarios del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
Por su parte Cristian Alejandro Thompson y Elvio Ramón Silva fueron condenados a dos años y seis meses de prisión por el delito de tenencia simple de estupefacientes.
Y Joel Altamirano fue condenado a dos años de prisión por el delito de transporte de estupefacientes.
(NG)