El Gobierno nacional lanzó el lunes pasado los Precios Cuidados para la Construcción, un programa con el que se ofrecerá la posibilidad de comprar bienes del sector a un importe subsidiado, que implica rebajas por un promedio del 5 %. Según se informó a nivel nacional, en el listado oficial hay 89 productos de primeras marcas, de 17 rubros diferentes, los cuales actualmente están disponibles en “más de 500 bocas de expendio de todo el país”.
Al menos hasta ayer, en Corrientes no se podían ver estos artículos en algunos de los corralones debido a que la adhesión a esta iniciativa es optativa y tiene que ser informada a nivel nacional. Referentes de estos comercios comentaron a El Litoral que las gerencias deberán evaluar la viabilidad de incorporarse, pero que por el momento no ofrecen los Precios Cuidados.
“Al menos hasta hoy (por ayer) no tenemos nada (del programa) pero, por lo que vimos, es algo a lo que se sumaron solo las grandes empresas”, dijo Enzo, encargado de un corralón ubicado por calle Gobernador Velazco. Desde otro negocio que opera en las cercanías de la avenida Pujol, aseveraron que por el momento tampoco tienen novedades.
Consultado al respecto, el subsecretario de Comercio y Defensa del Consumidor de la Provincia, Juan José Ahmar, indicó a este medio que en el organismo que comanda todavía “no recibimos notificación oficial de que algún comercio del rubro se haya adherido”. Según explicó, “la Nación, mediante la Secretaría de Comercio Interior, nos debe avisar quién se adhiere, porque es un programa voluntario”. Una vez que tengan esta información, estarán habilitados para controlar el cumplimiento del programa en Corrientes.
De igual forma, el funcionario señaló que podría haber una serie de factores que impidan que los corralones o ferreterías locales se incorporen a estos Precios Cuidados, como por ejemplo la posibilidad de conseguir los productos. “Es el mismo problema que con el programa de alimentos: algunos artículos no llegan a nuestra zona y por eso puede haber faltantes, que después pueden derivar en sanciones”, explicó Ahmar. “No les llega en tiempo y forma, y a veces ni con la lista del precio que debe ser”, agregó.
Ventas
Mientras tanto, desde los corralones de la ciudad consultados aseveraron que la comercialización continúa en baja a causa de las restricciones por la pandemia. “Las ventas vienen muy pobres, con la reactivación de la actividad repuntó un poco, pero no es como antes”, señaló Enzo.
(GMC)